Politica
Jueves 12 de Diciembre de 2024 - Actualizada a las: 14:34hs. del 12-12-2024
"Veo un escenario de 4 o 5 frentes y con una segunda vuelta"
El contador Jorge Antonio Romero dialogó con Radio Sudamericana y adelantó qué perspectivas ve para las elecciones del año que viene en Corrientes. Habló del discurso por el primer año de gobierno de Javier Milei y de las palabras de Cristina Fernández de Kirchner, deslizando que la ex presidenta podría estar en Corrientes después de marzo de 2025.
Romero, en su carácter de diputado nacional y referente del justicialismo correntino expresó sobre el discurso de Cristina Kirchner, exponiendo que “fue una crítica al Gobierno nacional y orientación de lo que se debe hacer hacia adelante. “Dio directivas de lo que tiene que hacer el Partido, de formar cuadros políticos y como premisas dio que debemos formar, informar, planificar, divulgar y organizar”.
Apuntó que “lo mismo se debe hacer en Corrientes”, asegurando que “el 9 de marzo los peronistas correntinos elegiremos nuestras autoridades y no se ve nada que lo impida”. En cuanto a la ausencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicilloff, recordó que “él avisó que no iba a estar porque prefirió atender a la gestión, siempre se buscan pelos en la leche”, bajando el “precio” a los por qué de la ausencia.
En cuanto al discurso de Javier Milei, Romero dijo que “fue de muchas promesas, le habló a quienes se benefician con el modelo” de gobierno que propone y que dejó “gusto a muy poco, con promesas de campaña como viene haciendo hace dos años”. En cuanto a la baja de la inflación, reconoció que bajó pero “a costo del 50 por ciento de pobreza de los argentinos, de un solar planchado que no sirve para nada”.
Aludió a “una gran cantidad de ingresos de dólares por el blanqueo, pero el Banco Central sigue en rojo” y negó un supuesto acuerdo entre Cristina Kirchner y Javier Milei. “No apoyamos ninguna ley al gobierno nacional porque no estamos de acuerdo y los que dicen que tenemos acuerdo son los que le votan las leyes”, aseguró.
Respecto del caso del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por ingresar con 200.000 dólares, expuso que “es una locura, barbaridad, un desprestigio a la política y espero que lo expulsen del Senado porque degrada a la política”. Aclaró que “dejó de ser kirchnerista e incluso sin su voto, Milei no habría tenido la ley bases”.
Elecciones en Corrientes
En cuanto al justicialismo correntino, reiteró que el discurso fue de “formar un gran frente correntino para las elecciones, con un partido ordenado”. Romero indicó que “veo elecciones con cuatro si no son cinco frentes compitiendo” y que “quien logre el 27 o 30 por ciento estará en segunda vuelta”, asegurando que “el actual oficialismo está fragmentado en dos, nosotros y La Libertad Avanza al menos”.
En un posible quinto frente puso a Carlos Mauricio Espínola, senador nacional expulsado del PJ y quien fuera candidato a gobernador por esa fuerza en oportunidades anteriores. Adelantó que “aspiramos estar en la segunda vuelta” y que posiblemente la ex vicepresidenta podría llegar a Corrientes después de las elecciones internas del 9 de marzo.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
¿Furia renuncia a Gran Hermano? La palabra de la jugadora
Luego de que Santiago del Moro anticipara una salida por la puerta giratoria para este miércoles, los internautas apuntaron contra ...
Ángela Leiva viajó a Miami y ¿se reencontró con Chelo Weigandt?
El exnovio de la cantante vive en Miami porque juega en el Inter. En tanto, ella, fue de visita a ...