Politica
Jueves 06 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 18:19hs. del 06-02-2025
Empresas ofrecieron pagar el 50% de los salarios a choferes
El Prosecretario de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de pasajeros (FATAP), Gustavo Larrea, habló con Radio Sudamericana para argumentar por qué ofrecieron pagar solamente el 50 por ciento de los salarios a los choferes. Señaló que “esto nos obliga a revisar las tarifas” y que esperan una respuesta de la UTA.
Gustavo Larrea de la FATAP comentó que recibieron el reclamo del gremio de choferes de colectivos y que “se está hablando y buscando alternativas de solución”. Para ello, las empresas ofrecieron a la UTA pagar hoy el 50 por ciento de los salarios a los trabajadores y “esperar a contar con los recursos para pagar la segunda cuota”.
Argumentó que “lamentablemente ocurre porque no se cuentan con los recursos”, al explicar que como en cada enero, bajó un 30 por ciento la recaudación por la caída del nivel de pasajeros. A esto sumó que tras la caída de los subsidios nacionales, dejaron de recibir fondos provinciales desde el año pasado.
“No tenemos certeza de qué pasó en el medio”, dijo, agregando que ya en enero se abonaron salarios sin el componente de subsidio y “ahora estamos igual en medio de una situación en la que se depende de la recaudación”. Recordó que “el último aumento salarial fue en función de la recaudación y de los subsidios, contando con el aporte provincial que ahora no está”.
Explicó que el pedido de tiempo a la UTA se basa en que “esperamos que en febrero mejore un poco” el nivel de recaudación y que “por eso se pide paciencia para evitar algún tipo de medidas y nos quedemos sin sistema de transporte”. Larrea deslizó que “esto nos obliga a reclamar que se cumpla con lo que dicen los pliegos y revisar la tarifas”, que actualmente en la Ciudad de Corrientes tiene un valor de 1290 pesos de boleto plano.
Recordó que el aporte provincial era de unos 150 millones de pesos mensuales en el área metropolitana de Corrientes, pero al tener alcance en todo el territorio correntino, afecta a las empresas de todas las localidades con transporte urbano de pasajeros. “No decimos que no vamos a cumplir solamente pedimos un plazo para contar con los recursos”, reiteró, indicando que “el Estado está obligado a que los sistemas de transporte tengan la ecuación económica equilibrada”.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
La rmpresa son sinverguenzas sunentsron dan pesimo servicio...te cagas de calor porq muy oocos colectivos tienen aire el colrctibero llena el coche hasta no poder....se paga la sube osea pagamos el servicio por adelantado ...Y Q VENGAN A DECIR Q NO TIENEN PARA PAGAR LOS SUELDOS son sinvergüenzas...al igual q tassano que parece q no cinoce otra empresa q sea ersa .....
Mira!!! Un Empresaurio!!
DEJENSE DE JODER PAGUEN LO QUE CORRESPONDE. O PARO POR TIEMPO INDETERMINADO
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
A qué hora es la gala de eliminación de Gran Hermano
Esta noche los participantes se enfrentarán a una nueva placa y el público definirá quiénes son los dos eliminados.
Nacho Castañares anunció su separación de Coty Romero: "Elegimos lo mejor"
Desde su cuenta de Instagram, el exparticipante de Gran Hermano 2022 compartió la ruptura de su noviazgo con la correntina ...