Ahora Variados. De a hs.
Domingo 22 de Junio de 2025


Politica

Domingo 02 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 08:33hs. del 03-03-2025

SESIONES ORDINARIAS

Migración, justicia y economía: la agenda de reformas que presentó Milei

El Presidente anunció una serie de proyectos que incluyen un nuevo Código Penal, reformas migratorias y una Ley de Seguridad Nacional. Busca cumplir sus promesas y avanzar hacia la "redención argentina".


En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei delineó una ambiciosa agenda legislativa con reformas estructurales en materia de seguridad, justicia, migración y economía. Durante más de una hora de discurso, el mandatario detalló iniciativas como la modificación del Código Penal, una nueva Ley de Seguridad Nacional, cambios en la política migratoria y un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El oficialismo busca implementar estas medidas en un año electoral en el que la actividad parlamentaria será limitada, con la expectativa de lograr una composición legislativa más favorable tras las elecciones de medio término.

 

Foco en la seguridad y la justicia

Uno de los ejes centrales del discurso de Milei fue la seguridad. En este sentido, propuso elevar las penas del Código Penal, ampliar la cadena perpetua y reformar el sistema judicial y penitenciario. También anunció la posibilidad de implementar cárceles privadas, una iniciativa que está siendo analizada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En el marco de su endurecimiento en materia criminal, el presidente propuso bajar la edad de imputabilidad a 13 años. “Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos”, afirmó.

Además, Milei confirmó el desarrollo de una nueva Ley de Seguridad Nacional, que ampliará las atribuciones de las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Una de las medidas contempladas en este marco legal será la posibilidad de derribar avionetas que violen el espacio aéreo argentino.

El mandatario también hizo referencia al crimen de la niña Kim Gómez para cuestionar la política de seguridad del gobernador bonaerense Axel Kicillof. "Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales, o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros", sentenció.

 

Reforma migratoria y endurecimiento de la deportación

Otro de los temas centrales del discurso de Milei fue la reforma migratoria. El presidente adelantó que su administración endurecerá las condiciones de deportación para extranjeros que cometan delitos y establecerá que aquellos que residan temporalmente en Argentina paguen por los servicios que utilizan.

“Si queremos ser un país serio, tenemos que llevar a cabo una reforma migratoria”, sostuvo. En esta línea, se planteará un régimen más estricto para la entrega de residencias a estudiantes extranjeros y restricciones para inmigrantes ilegales con hijos nacidos en Argentina, eliminando el acceso automático a la residencia.

El planteo de Milei se alinea con políticas migratorias impulsadas en su momento por el expresidente estadounidense Donald Trump. “Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos”, afirmó.

 

Justicia y reformas en el Poder Judicial

El mandatario cuestionó el estado actual del sistema judicial y anunció el envío de pliegos para completar los cargos vacantes en la Justicia Federal. “Es imposible que la justicia cumpla su deber si funciona al 60% de su capacidad”, advirtió.

En ese sentido, confirmó que se enviarán los pliegos para cubrir puestos clave como el procurador general, el defensor general, el defensor del pueblo, jueces federales, fiscales y defensores públicos. Actualmente, el 40% de los magistrados de la justicia federal aún no fueron designados.

 

Reformas económicas: mercado laboral y baja de impuestos

En el plano económico, Milei reafirmó la necesidad de avanzar en una reforma laboral que permita generar empleo formal en un mercado “dinámico y competitivo”. Sin embargo, fuentes de la Casa Rosada indicaron que este proyecto quedará postergado hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Asimismo, el presidente insistió en su plan de reforma impositiva estructural, que reduciría en un 90% la cantidad de impuestos nacionales, pasando a solo seis tributos. “Es imperativo terminar con el infierno logístico que implica tributar en Argentina”, sostuvo.

Milei también destacó la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos y advirtió que el Gobierno está dispuesto a “salir del Mercosur” si este bloque continúa favoreciendo a Brasil en detrimento de la economía argentina.

 

Revisión de leyes de género y equidad

Otro punto controversial de la agenda legislativa es la posible derogación de leyes vinculadas a la equidad de género. El Gobierno planea eliminar normativas como la Ley Micaela, los cupos laborales para personas trans y la figura del femicidio, bajo el principio de "igualdad ante la ley".

 

Aprobación del acuerdo con el FMI

En el corto plazo, el Gobierno enviará al Congreso el nuevo acuerdo con el FMI para su ratificación. Este convenio busca consolidar el programa económico de Milei en medio de la crisis y garantizar la estabilidad macroeconómica del país.

TEMAS RELACIONADOS

radio sudamericana javier milei sesiones ordinarias agenda de reformas

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Wanda Nara reveló que está conociendo a un futbolista que juega el Mundial de Clubes

La empresaria sorprendió al confesar que mantiene conversaciones con un jugador que participa en el torneo internacional. Asegura que disfruta ...

María Becerra rompió el silencio sobre su internación: "Me salvó haber llegado a tiempo"

La cantante fue operada de urgencia por una hemorragia interna causada por un embarazo ectópico. Relató cómo vivió el episodio ...


'