Politica
Jueves 13 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 20:59hs. del 13-03-2025
Bullrich anticipó que va a "actuar contra la jueza" que liberó a los detenidos
La ministra adelantó la ofensiva del Poder Ejecutivo contra la magistrada, en lo que significaría una eventual intervención al Poder Judicial.
Como se sabe, la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°15, ordenó este jueves la liberación de las personas que habían sido detenidas en la manifestación realizada frente al Congreso, que se desarrolló en el marco de un brutal represión.
En su resolución, la magistrada cuestionó fuertemente el accionar de las fuerzas de seguridad que actuaron contra jubilados y manifestantes, fundamentando su decisión en que los manifestantes ejercieron el "legítimo derecho a la protesta", consagrado en la Constitución Nacional.
Por otro lado, marcó irregularidades gravísimas en el accionar policial, al considerar que "no se brindaron detalles sobre el momento y lugar de las detenciones, ni por infracción a qué delitos ocurrieron, como así tampoco el lugar en donde serían alojados".
La ofensiva del Gobierno contra la jueza Karina Andrade
Desde el Gobierno Nacional, obviamente, no le perdonan a la juez Karina Andrade la liberación de los detenidos y muchos menos el desplante judicial a la política de represión a la protesta social que la gestión libertaria ejecuta sistemáticamente en el marco del plan de ajuste.
Muchos menos Patricia Bullrich, que con tanto ahínco y esmero lleva adelante el proyecto de Estado policial ordenado por Javier Milei, para poner freno a todo tipo de oposición política o social a su régimen anarcocapitalista.
“Vamos a actuar en contra de esta jueza que ha decidido liberar a violentos que ayer quisieron desestabilizar a nuestro país y a nuestro gobierno”, declaró la ministra de Seguridad, sin precisar los alcances del verbo “actuar” que deja entrever una eventual intervención al Poder Judicial o un ataque en regla contra la magistrada.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
La Ministra debería estudiar muy bien Derecho Constitucional y recordar lo que le enseñaron en la escuela sobre la división de poderes. El Poder Ejecutivo no puede intervenir en decisiones del Poder Judicial. El fundamento de la sentencia es totalmente válido dado que no vivimos en una dictadura sino en una democracia y los derechos constitucionales están garantizados. Por esta clase de personas el país está como está porque no respetan la Constitución que es la ley suprema, está por encima de todo.
Estas borracha vos te pasastes con la represion o crees todavia que estas en la epoca que fuiste MONTONERA, TIRA BOMBA DE JARDIN COMO DIJO MILEI.... QUE TE CREES QUE SOS LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA RENUNCIA Y DEJAS DE REPRIMIR A LOS POBRES VIEJITOS Q DIRIAS si dentro de un par de años te hacen los mismos a vos como jubilada...
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
El padre de Jésica Cirio explotó tras la muerte de Verónica Mestre
El padre de la conductora confesó que nadie le había avisado del fallecimiento de la hermana de Jésica. Los detalles ...
El incómodo momento de Ramiro Marra con Mirtha Legrand
El candidato a legislador porteño estuvo en la mesaza haciendo esfuerzos para no hablar de su escandalosa salida de La ...