Ahora folklore. De 00:00 a 05:00hs.
Jueves 24 de Abril de 2025


Politica

Lunes 24 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 08:06hs. del 25-03-2025

POR ORDEN DE NACIÓN

Desclasificarán archivos de las fuerzas armadas en la Dictadura

El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio desde la Casa Rosada y justificó esta medida con la intención de "contar la historia completa".


En el marco del 49° aniversario del golpe cívico militar, el Gobierno Nacional anunció la desclasificación de todos los archivos vinculados con el accionar de las fuerzas armadas durante la Dictadura, tal como informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en un video grabado y difundido este lunes.

Esta medida se basa en el Decreto 4/2010, firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner en 2010 pero que, según el portavoz, "nunca había sido implementado en su totalidad".

"El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas armadas durante el período de 1976 y 1983, así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas", señaló Adorni.


Y agregó: "Esto implica el traspaso absolutamente de estos archivos en manos de la SIDE a la órbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos".

"Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta", explicó Adorni, al tiempo que remarcó que para el actual Gobierno "estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra vaya saber cómo".

En ese sentido, el vocero destacó que esta iniciativa "puede resultar novedosa para la Argentina, pero no lo es a nivel mundial". "La Argentina no puede quedar rezagada en este proceso. Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia, no en los de inteligencia", afirmó.

Alineado con el video difundido por la Casa Rosada, en el que se remarca la necesidad de reconstruir la "Memoria completa" de los hechos ocurridos en la Argentina en la década de 1970, Adorni dijo que se reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el atentado del ERP a la familia del capitán Humberto Viola "fue un crimen de lesa humanidad".

El anuncio se dio mientras organismos de Derechos Humanos y agrupaciones políticas, como La Cámpora o de la izquierda, marchan en la habitual movilización del 24 de marzo, que concluirá con un acto en Plaza de Mayo.

TEMAS RELACIONADOS

gobierno nacional radio sudamericana fuerzas armadas dictadura militar archivos

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

María Becerra habría sido internada por un fuerte dolor abdominal

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles

Matías Alé y Martina Vignolo a un año de comenzar su noviazgo: "Te amamos, hijo"

El actor y su pareja se mostraron felices por agrandar la familia y compartieron un tierno posteo en sus redes ...


'