Politica
Martes 08 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 14:28hs. del 08-04-2025
Elecciones en Buenos Aires: "Los liderazgos están agotados"
El creador de Carlos Fara & Asociados dialogó con Radio Sudamericana sobre el impacto del contexto internacional en la Argentina, las decisiones del peronismo especialmente en la Provincia de Buenos Aires y las perspectivas electorales en el año donde los ciudadanos deberán acudir a las urnas.
En la primera de las cuestiones, Fara aseveró que “era lógico que tratara de no agrandar la noticia, dejó algunos trascendidos diciendo que Argentina tiene ordenamiento económico y es una cuestión coyuntural”. Reconoció que “se esperaba que apunten a transmitir tranquilidad pese a que es una situación compleja para la economía argentina porque el mundo está turbulento”.
En cuanto a lo sucedido con el anuncio del desdoblamiento de las elecciones en Provincia de Buenos Aires, que anunció Axel Kicillof, dijo que “hay que ver el trasfondo, si no hubo negociaciones por las listas”. Recalcó que “si Cristina va de candidata puede ser un lastre o si va en la Provincia puede estar presente de todas maneras”.
Asimismo, señaló que “si hay una negociación de listas para septiembre y octubre, las dos partes estarían comprometidas en las elecciones”. Fue “cauteloso al hablar de rupturas” y recordó que “con la llegada de Milei al Gobierno se generó un pase de factura a nivel nacional, que debía llevar a una renovación de liderazgos que no se produjo”. Con esto, habló de un “agotamiento de liderazgos que demanda barajar y dar de nuevo, pero no está sucediendo”.
El encuestador comentó en Radio Sudamericana que “el anuncio de ruptura significa entregarle el triunfo a Milei” y que “La Campora o el cristinismo retiraría a sus funcionarios del Gobierno provincial, pero todavía no sucedió así que hay que esperar”. Aseguró que “a la corta o a la larga, La Libertad Avanza está incentivada, pero la impresión es que no hay ruptura peronista por ahora, sino una administración de tensiones para mejorar las posiciones de cada uno”.
En cuanto a la imagen del presidente, Fara recalcó que “de Davos para acá hay un desgaste, de agotamiento en el discurso y la capacidad de reacción”. “La única buena que tuvo fue el blindaje del DNU por el acuerdo con el fondo y después, en parte por errores propios o ajenos, le está costando generar buenas noticias”, señaló.
Sobre la fallida designación de jueces de la Corte Suprema, apuntó que “de entrada, era claro que tenían que negociar con el kirchnerismo, el temor de quedar en una foto negociando con la casta les hizo un poco de ruido”. “El gobierno se debía preocupar por una sensación de pérdida de poder, lo que genera incertidumbre”, dijo y apuntó que el acuerdo con el FMI podría llevar tranquilidad, aunque se debe tener en cuenta el contexto internacional y el impacto en los mercados.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Wanda Nara reveló que está conociendo a un futbolista que juega el Mundial de Clubes
La empresaria sorprendió al confesar que mantiene conversaciones con un jugador que participa en el torneo internacional. Asegura que disfruta ...
María Becerra rompió el silencio sobre su internación: "Me salvó haber llegado a tiempo"
La cantante fue operada de urgencia por una hemorragia interna causada por un embarazo ectópico. Relató cómo vivió el episodio ...