Ahora Variados. De a hs.
Domingo 22 de Junio de 2025


Politica

Miércoles 30 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 09:35hs. del 01-05-2025

PRIMERA VEZ DESDE SU ESTATIZACIÓN

Aerolíneas Argentinas anunció que no pedirá subsidios al Estado

La compañía informó que logró un superávit operativo en 2024 y proyecta un modelo de gestión autosustentable. La decisión fue comunicada oficialmente al Ministerio de Economía.  


Aerolíneas Argentinas comunicó que no solicitará transferencias del Tesoro Nacional para su funcionamiento en 2025, en lo que representa la primera vez desde su estatización en 2008 que la compañía de bandera operará sin subsidios estatales. La decisión fue informada al Ministerio de Economía y se apoya en los resultados operativos del último año.

Según datos de la empresa, en 2024 se registró un superávit operativo de 20,2 millones de dólares y un resultado económico positivo de 156.324 millones de pesos. Ambas cifras están siendo auditadas por la consultora internacional KPMG y serán oficializadas en los próximos meses. “La mejora central en estos resultados se dio en la operación misma, es decir, que por primera vez Aerolíneas Argentinas obtuvo ingresos mayores a los costos requeridos para su funcionamiento”, señalaron desde la compañía.

Entre 2008 y 2023, el Estado transfirió cerca de 8.000 millones de dólares a Aerolíneas Argentinas, principalmente para cubrir su déficit operativo, que en promedio fue de 400 millones de dólares anuales. El cambio de rumbo fue atribuido a una política de reducción de costos, que incluyó la baja de aproximadamente el 15% del personal, con más de 1.600 desvinculaciones y la eliminación de 85 cargos jerárquicos.

En paralelo, se cancelaron rutas consideradas improductivas y se reconfiguró la red comercial, con el cierre de 19 de las 21 sucursales en el interior del país. Solo continuarán funcionando las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. El personal de las sucursales cerradas fue reasignado a tareas operativas en los aeropuertos locales. “La iniciativa se basó en los cambios en los hábitos de consumo de los pasajeros, que hicieron que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos”, explicaron desde la empresa.

La compañía también destacó la firma de acuerdos estratégicos con Iberia y LATAM, que permitieron ampliar su red de conectividad en Europa y el Cono Sur. Durante 2024, se vendieron 18.391.301 pasajes, de los cuales más de 10 millones correspondieron a vuelos de cabotaje. También se registraron 1.770.029 pasajeros en vuelos regionales y más de 1,1 millones en destinos intercontinentales.

En el comunicado oficial, Aerolíneas Argentinas afirmó que “este escenario marca un punto de inflexión: no solo deja atrás más de una década de déficit operativo, sino que proyecta un modelo de gestión autosustentable, con foco en la eficiencia y la productividad, construyendo la viabilidad necesaria para una eventual privatización”.

En cuanto al futuro de la empresa, fuentes oficiales señalaron que hay interesados en su compra, pero cualquier avance requerirá aprobación legislativa. Actualmente, la aerolínea está excluida de la lista de empresas a privatizar en el proyecto de Ley Bases.

Por último, en relación con los conflictos gremiales registrados hacia fines de 2024, desde la compañía aseguraron que la tensión disminuyó. Durante la Semana Santa, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) evaluó un paro, pero finalmente se alcanzó un acuerdo en el marco de las negociaciones paritarias.

TEMAS RELACIONADOS

política aerolíneas argentinas radio sudamericana subsidios estatización

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Wanda Nara reveló que está conociendo a un futbolista que juega el Mundial de Clubes

La empresaria sorprendió al confesar que mantiene conversaciones con un jugador que participa en el torneo internacional. Asegura que disfruta ...

María Becerra rompió el silencio sobre su internación: "Me salvó haber llegado a tiempo"

La cantante fue operada de urgencia por una hemorragia interna causada por un embarazo ectópico. Relató cómo vivió el episodio ...


'