Ahora otra mañana , con Daniel Toledo. De 07:00 a 10:00hs.
Viernes 13 de Junio de 2025


Politica

Viernes 16 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 12:17hs. del 17-05-2025

MINISTRO ALFREDO VALLEJOS

"El candidato debe tener trayectoria, apoyo político y legitimidad"

El ministro de Seguridad y dirigente de la UCR, Alfredo Vallejos, afirmó en vivo en Radio Sudamericana reconoció que “la alianza no está cerrada” y destacó que “tenemos muchos dirigentes en condiciones de llegar a la gobernación”. Valoró el acompañamiento sostenido a Vamos Corrientes y no negó la posibilidad de ser candidato: "Seguiré sumando desde donde me toque", señaló


En diálogo con Radio Sudamericana, el ministro de Seguridad de la provincia y apoderado del radicalismo correntino, Alfredo Vallejos, analizó el escenario político de cara a las próximas elecciones, la construcción de la alianza oficialista y los criterios para definir candidaturas. "La legitimidad es muy importante a la hora de elegir un candidato", destacó, y ratificó que el gobernador Gustavo Valdés será el gran elector del proceso.

Vallejos resaltó que, en la elección anterior, aún con deserciones internas, Valdés logró un respaldo del 77% de los votos: “Sin embargo, lo que vemos es un acompañamiento creciente y muchos sectores que se están sumando a nuestro espacio”, destacó.

El ministro afirmó que la alianza Vamos Corrientes no está cerrada y que hay sectores en conversaciones. “La alianza se puede modificar hasta 60 días antes de la fecha de los comicios, cuando se presenta en el Juzgado Electoral. De acá al cierre de alianzas, eso puede ir cambiando”, aclaró.

En esa línea, se refirió a la incorporación de referentes de otros partidos políticos: “Hay intendentes que originalmente no pertenecían a nuestro signo político y hoy trabajan con el gobernador. Lo hacen porque encontraron contención institucional y política, algo que no sentían en sus espacios de origen”. En particular, mencionó el caso de Tata Sanánez, ex dirigente del PJ, quien aseguró sentirse “valorado” dentro de Vamos Corrientes.

Para Vallejos, el principal valor de la alianza gobernante es su capacidad de gestionar sin importar el color político. “Hemos cumplido con las necesidades de la gente”, afirmó. “Y eso genera que más personas se sumen para construir un triunfo que debe ser por el 50% más uno, o por el 45% con diez puntos de diferencia sobre el segundo”.

Al ser consultado sobre la ansiedad por conocer al candidato del oficialismo, el ministro fue prudente: “Esta es una construcción colectiva. Tenemos muchos dirigentes en condiciones de llegar a la gobernación, y eso es una fortaleza. El gobernador está analizando el perfil de los posibles postulantes y tomará la mejor decisión”, dijo.

En este sentido, en cuanto a los criterios para definir candidaturas, afirmó: “Más que la edad, lo que importa es la experiencia, la trayectoria, el apoyo político y la legitimidad. En general, los correntinos van a querer contar con un gobernador que garantice eso”.

Acerca de su propio futuro político y la posibilidad de encabezar una fórmula, el ministro fue cauto: “Orgullosamente soy parte de un equipo. Siempre antepongo lo colectivo. Si el gobernador consideró que podía aportar desde la gestión, no lo dudé. Y donde me toque, voy a seguir aportando”.

También habló sobre el uso de encuestas en la toma de decisiones: “Las encuestas son un elemento más, no el único. Hay que leerlas de forma integral: ver pisos y techos. Una opción puede tener un piso alto pero un techo bajo, y eso puede no alcanzar para ganar en primera vuelta”, analizó.

Sobre el panorama del frente opositor, el funcionario opinó que hay una “reconfiguración” en marcha, con sectores que buscan confluir en una alianza. “Hoy el PJ manifiesta su intención de llevar un candidato propio. También está el exgobernador Colombi, que ya anunció que va a participar. Pero esto puede cambiar, porque la política es conversación, negociación y construcción”, analizó.

Para Vallejos, el oficialismo no debe distraerse con lo que hagan los otros: “Nosotros tenemos que seguir trabajando de esta manera. Si cuidamos lo que tenemos que cuidar, y gestionamos para todos, la gente va a valorar eso”.


TEMAS RELACIONADOS

alfredo vallejos ucr vamos corrientes elecciones 2025

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Una fortuna: el piso de la cuota alimentaria que debe pagarle Icardi a Wanda

El delantero argentino percibe un salario millonario en el Galatasaray, del cual un porcentaje va destinado al sustento de sus ...

María Eugenia Ritó dijo qué le gusta de Javier Milei y reveló el requisito para ser su novia

La exvedette abrió las posibilidades a tener una relación con el Presidente de la Nación y avisó que está dispuesta ...


'