Ahora radio mañana , con Gustavo Altamirano . De 10:00 a 13:00hs.
Martes 15 de Julio de 2025


Politica

Viernes 04 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 11:41hs. del 05-07-2025

EDICIÓN CENTRAL

Cierre de Vialidad: "Es una reestructuración para un Estado más eficiente"

David Moulin, el jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional y apoderado de La Libertad Avanza en Corrientes negó que se trate del cierre del organismo y defendió la reforma impulsada por el Gobierno nacional. También habló sobre la Autovía 12, licitaciones en rutas, la alianza electoral libertaria y su posible candidatura.


El jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, David Moulin, se refirió a la polémica en torno al presunto cierre del organismo, y aclaró que se trata de una reestructuración administrativa que forma parte del plan de reforma del Estado impulsado por el presidente Javier Milei. Además, como apoderado de La Libertad Avanza en Corrientes, confirmó la integración del frente electoral junto a ELI y otras fuerzas, y no descartó su candidatura a la intendencia de la capital provincial.

Sobre el posible cierre del organismo nacional, el funcionario señaló: “Algunos medios titularon ‘el cierre’, pero no lo vería como tal. Es una reestructuración junto a otros organismos, para evitar que no se repitan tareas y evitar descordinación. Hay tareas que hacen distintos entes y terminan superponiéndose. Esto apunta a tener un Estado más compacto y eficiente, que fue lo que la gente votó”, expresó Moulin en vivo en Canal 5TV.

También aseguró que, como muchos funcionarios, espera la salida del decreto que definirá con precisión cómo será el proceso: “Más allá de lo que digan los titulares, esto no es un desmantelamiento, sino una reorganización necesaria. Vamos a conocer los detalles cuando se publique el decreto correspondiente”, agregó.

Avance de la Autovía 12

Respecto a la ejecución de la Autovía 12, Moulin remarcó que la obra avanza de forma constante, pese a los días de inactividad por cuestiones climáticas. “La autovía se viene ejecutando a buen ritmo, incluso se trabajó algunos fines de semana. Las máquinas no pararon desde principio de año. Vamos a abrir un nuevo frente de obra para cumplir los plazos previstos”, afirmó.

Entre los próximos objetivos, mencionó la colocación de pasarelas peatonales y la liberación del acceso Maipú–Ruta 12, importante para el tránsito de ómnibus hacia la terminal de Corrientes. “Nos enfocamos ahora en mejorar la seguridad para peatones y ciclistas. Y estamos por habilitar el tramo que conecta directamente Maipú con la ruta, algo muy necesario para descomprimir el tránsito pesado”, indicó.


Rutas nacionales 12 y 14: licitaciones y nuevos contratos

Moulin también habló sobre las licitaciones de los corredores viales que incluyen las rutas nacionales 12 y 14. “La audiencia pública por el corredor que va desde 9 de Julio hasta Posadas se realizó en Resistencia. Ya está avanzada la licitación de la Ruta 14, y ahora se suma este nuevo tramo de la Ruta 12. Ambas rutas necesitan una puesta en valor urgente”, explicó.

Detalló que, mientras se desarrollan los procesos de adjudicación, los peajes están suspendidos. Una vez adjudicados los contratos, las empresas tendrán 12 meses para poner en valor los corredores, y recién entonces podrán actualizar tarifas.

“Se va a implementar el telepeaje y balanzas en movimiento, para controlar camiones sin afectar la fluidez del tránsito”, indicó.

Panorama electoral y cierre de alianzas

Como apoderado de La Libertad Avanza en Corrientes, Moulin confirmó que el espacio cerró un frente junto a ELI, Unidos por Corrientes y el Grupo Alondra, dejando sin efecto las negociaciones con el oficialismo provincial.

“Estoy muy satisfecho con la alianza que logramos. Somos los representantes del partido del Presidente en Corrientes, liderado por Karina Milei. Y Lisandro Almirón es el candidato natural de La Libertad Avanza”, confirmó.

En cuanto a su posible candidatura a la intendencia de la capital, dijo que aún no está definida, pero no descartó aceptar si se lo proponen. “Si me toca, lo voy a aceptar con gusto. Soy una persona de gestión y conozco la ciudad. Pero soy parte de un equipo y eso se define en consenso con todos los aliados”, aclaró.

Críticas al sistema electoral: “Vetusto y costoso”

Consultado por el polémico decreto 1260, Moulin criticó el sistema electoral vigente en Corrientes y reclamó un cambio estructural. “Nuestro sistema es vetusto, costoso y confuso. Entrás al cuarto oscuro y hay 60 boletas desparramadas. Necesitamos boleta única. Es un sistema hecho a medida de los políticos, no de la gente”, sentenció.

Y cerró: “Espero sinceramente que estas sean las últimas elecciones con este sistema. El cambio tiene que venir desde la Legislatura y es una deuda que la dirigencia debe saldar”.

TEMAS RELACIONADOS

vialidad nacional david moulin lla

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Mario Pergolini regresó a la televisión con Otro día perdido, después de 15 años

El conductor se puso al frente de la apuesta fuerte de Eltrece para su prime time. El humor de Rada ...

Revelaron exigencias polémicas en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal

Una modelo española contó detalles sobre los pedidos que recibieron las invitadas y crece la controversia por la celebración del ...


'