Sociedad
Domingo 22 de Mayo de 2022 - Actualizada a las: 15:39hs. del 22-05-2022
Se celebra hoy a Santa Rita, patrona de las causas imposibles
Día de Santa Rita de Casia, por elección popular es considerada como la Santa Patrona de Chihuahua
Rita de Casia, fue la primera mujer en ser canonizada durante el gran jubileo de comienzos del siglo XX, el 24 de mayo de 1900. En su canonización el papa León XIII, indicó que su santidad se debía a que, Cristo había visto en ella lo que en pocos veía y el agrado y el amor que sentía por Rita, fue representando con el signo de su caridad y de su pasión.
Su nombre era Margarita Lotti y vivó al Oeste del pueblo italiano de Casia, en donde formó una familia: su esposo y sus dos hijos; esposo que fue asesinado y no mucho tiempo más tarde ambos murieron.
Tras su pérdida, Santa Rita, se entregó a la oración y aplicó para ser admitida en el Convento Agustiniano en Casia y en 1411 fue aceptada en donde llevó una vida de caridad y penitencia hasta su muerte en 1457 a la edad de 76 años.
ES CONSIDERADA PARA MUCHOS LA SANTA PATRONA DE CHIHUAHUA
Actualmente a esta santa se le conoce como la patrona de las enfermedades, heridas, problemas maritales, causas imposibles, perdidas, casos difíciles, matrimonio y paz.
Sin embargo, muchos desconocen la historia de esta santa que en nuestro estado es venerada y considerada por reclamación popular como la patrona de Chihuahua y en este mes es celebrada con la tradicional ‘Feria de Santa Rita’.
Y es precisamente en la Feria de este año en donde en veneración a la santa de las causas imposibles, se colocó un gabinete en donde se lee lo siguiente: “Santa Rita de Casia es símbolo de una religiosidad profunda. La Santa patrona de Chihuahua se consagró a sus 76 años de vida a la oración y al servicio de los demás. Sus milagros fueron reconocidos por la fe católica en el año de 1900, cuando el papa León XIII la canonizó como santa de las causas imposibles”.
“El 22 de mayo, los chihuahuenses conmemoramos el día de Santa Rita y desde el siglo XIX, le muestran su devoción con los festejos que se celebran en el templo levantado en su honor, en la Feria que lleva su nombre y que se ha arraigado como una valorada tradición”.
LA HERIDA EN SU FRENTE: SÍMBOLO DE FE
Después de ser aceptada en el convento, en 1428 se dice que la Santa recibió por parte de Cristo una astilla clavada en el hueso de la frente, esta astilla representaba a la marca de las espinas de la corona de Jesucristo.
La astilla fue extraída y conservada como reliquia sagrada; sin embargo, la herida de Santa Rita cada noche se volvía a abrir resaltado un olor fuerte que mantuvo el resto de su vida.
Los últimos años de su vida la Santa se mantuvo en oración y con la herida que la representa en muchas de las imágenes religiosas que la veneran y murió a causa de infecciones en la sangre un 22 de mayo de 1457.
El Diario
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Locho dio una nota y rompió una de las reglas de El Hotel de los Famosos
Las grabaciones del reality están adelantadas pero aunque ya hayan dejado el juego, los ex concursantes no podrían dar notas ...
¿Te acordás de él? Así luce hoy Nandito de "María la del Barrio"
En 1995 "María la del Barrio" fue uno de los melodramas más exitosos en México. En dicha novela, Itatí Cantoral interpretó ...