Sociedad
Sábado 20 de Agosto de 2022 - Actualizada a las: 19:40hs. del 21-08-2022
Síndrome del trabajador quemado: "El ser humano se convierte en un sujeto sufriente"
Estrés, agotamiento mental, emocional y físico son las principales características del desgaste profesional conocido como burnout o “síndrome del trabajador quemado”. En este nuevo capítulo de Alta Nota hablamos con una especialista que nos explica en qué consiste el síndrome y cuándo debemos pedir ayuda.
Hablamos de un desgaste físico y psíquico. Personas que no logran concentrarse y que el “ir a trabajar” es un real sacrificio. Es un estado de agotamiento que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral.
Beatriz Moretti, especialista en psicología laboral y coordinadora de la Consultora Laboral CAPROSER, fue la protagonista de Alta Nota. Habló del síndrome y cómo detectarlo antes que se transforme en “irreversible”.
PROGRAMA COMPLETO
“Empecé a estudiar psicología cuando se acercaba el tiempo de jubilarme como docente y sentía que la docencia ya había cumplido un ciclo en mi vida. Yo tenía ese interés por dar una mano a quienes trabajan porque veía colegas con demasiado sufrimiento a nivel laboral y personal”, dijo Moretti en charla con Gustavo Altamirano.
“El bienestar y el disfrute en la vida del ser humano es fundamental y yo veía gente deprimida, gente que iba a trabajar a desgano. La autoestima, la seguridad en sí mismo y la confianza, no estaban desarrollados al nivel que necesitaba un trabajador y eso generaba malos tratos”, sostuvo la especialista.
El estrés y agotamiento laboral, principales alarmas
“El estrés puede generar una situación positiva porque esta tensión me abre una puerta para superarme y ahí estoy con el estrés positivo, o bien denominado “eustrés”. Pero si empiezo a despersonalizarme, empiezo a sentirme frustrado y nada de lo que hago es productivo en mi vida, ahí estoy con el “distrés” y eso se va agudizando. Ahí necesito un acompañamiento profesional”, recalcó Moretti.
En cuanto al agotamiento laboral, sostiene que es la sensación del “no logro” de las expectativas con que uno entra a un trabajo. “Es el no poder comunicarse, la falta de modalidades de contactos apropiadas en un espacio laboral. Puede ser exceso de trabajo o las malas directivas, es decir, órdenes y contraordenes”.
Burnin y bornout
La psicóloga laboral explicó las distintas fases de este síndrome. El burnin refiere cuando a la persona le resulta “un sacrificio” ir a trabajar, le cuesta concentrarse, tiene dificultades en las interacciones con sus pares. Generalmente hay malos tratos. Se despersonaliza a la persona. En esta fase, explica Moretti, hay posibilidades de salir adelante.
En cambio, con el burnout, la persona ya no puede concentrarse, no puede realizar un trabajo. Padece de insomnio y hay un estrés crónico. “Esto no se resuelve con 15 días de vacaciones porque hay mecanismos incorporados y pasados esos 15 días de vacaciones, eso vuelve”, sostuvo.
“Ahí es cuando debe existir la ayuda de un psicólogo laboral: es muy difícil curarse del burnout. Hasta el burnin se puede, pero después es complicado”, indicó.
Entre las distintas profesiones, las vinculadas al sistema de salud o los psicopedagogos (más aún con la pandemia de la covid-19) son los que presentan más casos de este síndrome del trabajador quemado.
Síntomas
-Falta de atención y concentración
-Irritabilidad constante
-Falta de comunicación o lo que le comunican, le molesta
-No poder tener un feedback
“El ser humano busca ser feliz y sentir estos síntomas le convierte en un sujeto sufriente, no está disfrutando de la vida”, finalizó la profesional.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Escándalo entre la China Suárez e Icardi: una pelea con reproches y distancias
El vínculo entre la actriz y el futbolista pareciera tambalear por los conflictos constantes que se trasladan hasta las redes ...
El momento en que "La China" Suárez se tatuó el 43 de Colapinto
¿Festeja Wanda? La actriz y el delantero estarían atravesando la primera crisis de pareja. Y todo por un dibujo...