Sociedad
Miércoles 23 de Noviembre de 2022 - Actualizada a las: 11:13hs. del 24-11-2022
Segundo puente: el 13 de diciembre abrirán licitaciones para obras viales complementarias
Durante la 15º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino, varios temas de interés público fueron tratados. Entre ellos, y hablando de la región del NEA, destacó el del segundo puente Chaco-Corrientes. El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, adelantó que el proyecto “está cerrado” y que a mediados de diciembre se abrirán sobres de licitaciones para las obras vinculadas al puente.
El tema del segundo puente que conecte las provincias de Corrientes y Chaco es un tema que fue inevitablemente tratado durante la 15º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino. Realizándose esta vez en Corrientes, el evento fue propicio para que el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, hable sobre la obra más importante a nivel regional.
Sobre el segundo puente Chaco-Corrientes, Katopodis adelantó: “Es un proyecto que ya está cerrado, habiendo publicado la licitación de las primeras obras ligadas a las circunvalaciones y obras viales, tanto en Chaco como en Corrientes. El 13 de diciembre se abrirán los sobres de esas obras viales y pensamos que en el primer trimestre del año 2023 se iniciarían esas obras”.
Y agregó posteriormente: “También trabajamos para que en ese lapso de tiempo se inicie una licitación pública e internacional para el segundo puente entre Chaco y Corrientes. Es una obra presupuestariamente muy importante, tratándose de unos 140 mil millones de pesos. Ya estamos abriendo sobres y a punto de iniciar obras viales para luego seguir con la construcción completa del segundo puente”.
Reclamo por la coparticipación en el Norte Grande
Por otro lado, Katopodis también fue cuestionado acerca del reclamo de varios gobernadores del norte argentino con respecto a una “distribución inequitativa” de la coparticipación a nivel nacional.
“No me consta que haya un reclamo de los gobernadores sobre la coparticipación. En general, el presupuesto de Obras Públicas creció un 630% en los últimos 3 años. En las 10 provincias del Norte Grande, ese crecimiento fue del 800%. Eso tiene una distribución equitativa en función de indicadores claros y teniendo en cuenta la densidad demográfica de cada provincia o región”, respondió el ministro de Obras Públicas de la Nación.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
Terrible "negociado" de todas esas ratas reunidas, Valdés primero termina la autovÃa de juguete que estan construyento hace 4 años y llevan el 25%. Asà se roba en la función pública señores
Jajaja. Perdieron la vergüenza y sentido común. Terminen esa microautovÃa , después prometan boludeces.
Jajajaja porque no terminan algo primero , la ruta 5 parece de Ucrania hace 4 años estan haciendo !! Que venga con los polos industriales angau y coca cola y muralla china bla bla bla y eso que no estamos en campaña
Cuántas veces??? Es todo mentira después no se hace no se termina. La plata va pará otro lado.
Panedile seguro gana la licitación. Se olfatea negocito de los planeros.. digo politicos.
Todo sarasa... despues de no se cuando años ni siquiera pueden terminar la autovÃa que pasa por Corrientes ni el tramo vergonzoso que falta en Paso de Los Libres hasta el puente internacional y se ponen a licitar obras complementarias para un puente del que no tienen dinero para hacer. Vayan a mentirle a otros!
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
A una semana de su separación, el cantante de Ke Personajes tiene nueva novia
Después de anunciar su compromiso, Emanuel Noir y Juli Farías, la madre de sus dos hijos, pusieron fin a su ...
Néstor en Bloque se fue a vivir a Miami: "Me fui por la inseguridad"
Figura destacada de la cumbia, explicó la drástica decisión y describió por qué pasó dos años encerrado en su domicilio ...