Sociedad
Jueves 24 de Noviembre de 2022 - Actualizada a las: 19:44hs. del 24-11-2022
Se realizó un nuevo operativo multiorgánico en el hospital Escuela
La intervención permitió la procuración de corazón, pulmones, hígado y riñones y además las corneas, que fueron remitidas al Banco de Ojos del Hospital Llano para su evaluación y procesamiento.
El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública, concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánico en Corrientes. La intervención se concretó en el hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín.
“Fue el operativo N° 25 de donación de órganos en lo que va del año. Se ablacionaron corazón, pulmones, hígado y riñones y además las corneas, que fueron remitidas al Banco de Ojos del Hospital Llano para su evaluación y procesamiento, dijo el titular del CUCAICOR, Héctor Álvarez.
Remarcó que ya son “103 donantes en lo que va del año: 25 de órganos y 78 de tejidos en toda la provincia, demostrando que el convenio firmado el año pasado y la creación de las Unidades Hospitalarias de Procuración y Trasplante permiten esta alta tasa de donantes. Siendo los principales hospitales donantes: el Escuela con 58 (23 de órganos y 35 de tejidos); el Llano con 25 de tejidos; el San José de Paso de los Libres con 8 (2 de órganos y 6 de tejidos); el San Juan Bautista de Santo tomé con 6 donantes de tejidos, el Instituto de Cardiología de Corrientes con 3 de tejidos, el Muniagurria de Goya con 2 de tejidos y el Instituto Médico Forense con 1 de tejidos”.
“En el año, 62 correntinos ya recibieron un trasplante, de los cuales, la mitad (31) recibieron un trasplante de córnea. La alta tasa de donantes que tiene la provincia está permitiendo que los pacientes que requieran un trasplante de este tejido, no estén más de 3 meses promedio en Lista de Espera”, agregó.
Para finalizar, Álvarez agradeció “a los donantes y a sus familias que posibilitan que muchos correntinos y argentinos puedan recuperar su salud gracias al trasplante, al personal de Salud: médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos, técnicos, ambulancieros, personal del aeropuerto, policía, Municipalidad, que siempre están presentes para seguir dando vida a través de la donación”.
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Murió Paco Rabanne, uno de los grandes referentes en la historia de la moda
Con su estilo metálico y futurista armó un imperio global al que también le sumó las fragancias más famosas.
Murió "La Moro", esposa de Mario Teruel y compositora de Los Nocheros
Noemí Cristina Laspiur se encontraba gravemente enferma por lo que el grupo debió suspender sus compromisos artísticos. La noticia fue ...