Sociedad

Martes 28 de Marzo de 2023 - Actualizada a las: 23:25hs. del 28-03-2023

2 DE ABRIL

Ex combatientes: "Para nosotros volver de Malvinas es sanador"

Así lo afirmaron José Galván y Esteban Flores, del Centro de Ex Combatientes, en el dúplex de Sudamericana y Canal 5 TV. Señalan que agradecen que, quienes viajen, vuelvan “curados”.


20 Veteranos de Guerra viajarán este 7 de abril hacia las Islas Malvinas junto al periodista Daniel Toledo y al realizador audiovisual Armando Cattaneo. De esta manera, contaron que la invitación a estos dos últimos fue para que “vean qué vivimos en Malvinas”.

Uno de ellos decidió no viajar, porque necesitan un pasaporte para ingresar. Señala que “Malvinas es nuestra casa”, por lo no corresponde solicitar este documento. “Los que se niegan a viajar es justamente por el pasaporte”.

Indicaron que se realiza un sorteo entre los 29 centros ubicados en la provincia para definir quiénes viajarán. “Cuando regresas de Malvinas sos otra persona, al regreso el rostro es distinto”. Y señalaron que “no es un viaje turístico, para nosotros es sanador”. En el viaje se busca brindar testimonios de quién combatió ahí: son testimonios desgarradores y las palabras terminan sobrando.

“Tratamos de ir a todas las posiciones donde estuvimos, donde se desataron tremendos combates”. Y agregaron que venían peleando hace mucho para convencer a los gobernadores para que “podamos enviar contingentes a las islas”. El gobernador los escuchó y permitió el viaje de 20 ex combatientes y dos periodistas.

“En el primer viaje todo el mundo quería ir, nadie vuelve entero de una guerra”, señalaron.

Respecto del trato recibido por los habitantes de las islas, indican que sólo una vez les gritaron cosas en inglés. “Los malvinenses no nos dicen nada, la isla recibe los cruceros, pero los únicos que hacemos turismo de guerra somos nosotros”.

“Corrientes es la única provincia que envía 20 ex combatientes y dos periodistas”, señalaron.

También explicaron que al llegar, “querés besar la tierra, pero descendemos en terreno militar y hay que ser cautelosos”.

“Aprendimos a ser psicólogos de nosotros mismos; con el viaje a Malvinas tuve una sanación terrible; cada uno tiene una historia distinta: agradezco que mis compañeros vuelvan curados”.

Contaron que los primeros muertos fueron enterrados en Puerto Argentino y a la población no les gustaba que hubiera argentinos enterrados ahí. Agregaron también que si desean sacarse una fotografía con la bandera argentina, sólo la pueden exponer hasta arriba de la cintura.

Expresaron que solicitaron a la Ministra de Educación que Malvinas se incorpore como un espacio dentro de la currícula de las escuelas. “Queremos que quienes viajan sean testimonios vivos cuando regresan, qué mejor que los que volvieron de Malvinas sean testimonio vivo para los jóvenes”

Indican que el deseo que es “vayan y se golpeen con la realidad y se reencuentren con esos chicos de 18 años: el muchachito vuelve a aparecer ahí y subimos como si nada a esas montañas”, agregaron.

 

TEMAS RELACIONADOS

centro de ex combatientes viaje a malvinas daniel toledo viajará a malvinas

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Quién es Azucena, la madre biológica de More Rial que rompió el silencio

La mujer contó su historia de vida y explicó por qué decidió dar a la bebé en adopción. Además, se ...

Inauguraron una estatua de Mirtha Legrand: qué dijo "La Chiqui"

En la celebración de los 121 años de Villa Cañas, inauguraron una estatua de Mirtha Legrand que generó polémica en ...


'