Sociedad
Martes 21 de Noviembre de 2023 - Actualizada a las: 07:27hs. del 22-11-2023
Video: así se ve el avance del agua sobre las rutas en Santo Tomé
Se trata de la ruta provincial 94, la cual une las localidades de Garaví, Garruchos y Colonia Liebig. El río Uruguay se encuentra en 16.05 y continúa en creciente en zona de Santo Tomé.
La creciente del río Uruguay continúa afectando la zona este de la provincia de Corrientes, provocando el cierre de rutas, calles y avenidas en las localidades.
Las ciudades de Garruchos, Santo Tomé, Alvear, La Cruz, Yapeyú y Paso de los Libres se encuentran en estado de evacuación, con tendencia creciente. Esperan que sea la mayor de los últimos 10 años.
En las últimas horas, las autoridades decidieron cerrar el tránsito sobre la Ruta Provincial 94 por el desborde del arroyo Ciriaco. Debido a esto el camino que une Santo Tomé con Garabí quedó interrumpido.
Por su parte, Vialidad Nacional solicita precaución al transitar a la altura del kilómetro 688 de la Ruta Nacional 14, sobre el puente “El Naranjito”. El agua cubre parte de la cinta asfáltica sobre el lado derecho. Mientras que en el kilómetro 678, puentes arroyo Cambaí, el agua se encuentra a 20 centímetros del nivel de cinta asfáltica.
El organismo nacional informó las rutas alternativas ante un posible corte de la RN14:
Sentido sur norte: R.N.14 empalme R.N.123 empalme R.N. 118 empalme R.N.12.
Sentido norte-sur: desde Misiones, mismo recorrido sentido inverso.- desde Virasoro, Apóstoles o adyacencias: R.N 14 empalme R.N.120, empalme R.N.12.
En Santo Tomé el municipio decidió cerrar la avenida Frondizi entre San Martín y Toranzos; debiendo desviar colectivos de larga distancia por Toranzos. Las calles Mitre, Irigoyen,Perugorría también se encuentran cortadas por la creciente.
El Municipio de Paso de los Libres informó que activó el plan de contingencia, esperando un pico superior a los 11.63 metros (actualmente se encuentra en 9.78 metros). También se encuentra disponible el centro de evacuación, donde proporcionará asistencia integral, incluyendo alimentación, atención médica y apoyo educativo, para las familias afectadas.
La creciente lleva casi dos meses provocando complicaciones en Corrientes. Según el último informe de Prefectura Naval Argentina, los puertos de El Soberbio, Alba Posse y San Javier en Misiones se encuentran en bajante.
El último informe de Prefectura Naval detalla que el río Uruguay se encuentra en 16.05 y continúa en creciente en zona de Santo Tomé.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Rodrigo De Paul y Tini Stoessel: la nueva señal que confirma la reconciliación
La cantante y el futbolista siguen con sus guiños e indirectas, dándole esperanzas a sus seguidores de que pronto volverán ...
Maxi Guidici, exparticipante de Gran Hermano, ahora vende contenido erótico
El cordobés se sumó a una de las plataformas más reconocidas en lo que respecta a entretenimiento para adultos.