Ahora Variados. De a hs.
Sábado 25 de Enero de 2025


Sociedad

Miércoles 03 de Abril de 2024 - Actualizada a las: 18:06hs. del 03-04-2024

EPIDEMIA EN ARGENTINA

Dengue: "No tener una política estatal de prevención no es bueno"

Julián Antman, epidemiólogo y especialista en salud pública, dialogó con Radio Sudamericana en referencia a la situación de Argentina en medio de la aparición de casos de dengue y los fallecimientos por esta enfermedad. Reiteró los datos para tener en cuenta a la hora de prevenir, la importancia de la eliminación de criaderos y la necesidad de la vacunación.


“Es muy compleja la situación, es histórica sobre todo en el NEA y Noa, donde se sabe bien de esta enfermedad”, reconoció Antman en su entrevista a Radio Sudamericana sobre la situación que afecta a todo el país. Por ello, recordó que “es importante tener en cuenta que el mosquito llegó hace mucho para quedarse y en este marco, no tener ninguna política de prevención desde el Estado no está bien”.  

Antman reclamó que al menos para la población adulta, en zonas donde hay brote, se apliquen las vacunas desde el Estado. Recordó que “el problema es que ahora hay más población de riesgo”, en vista de que mucha gente ya contrajo la enfermedad en brotes anteriores y ahora, al volver a contagiarse, tiene mayores posibilidades de hacer una forma grave.

El especialista recalcó que “la vacuna propone que los síntomas sean más leves”, no que quienes la reciban no se contagien, dado que posee virus atenuado de las cuatro variantes en circulación en el mundo. Señaló que “no hay casi ningún país que tuvo un abordaje efectivo” de la enfermedad.

Por ello, reiteró la importancia de prevenir la formación de criaderos de mosquito en las casas, ya que el mosquito que circula en espacios abiertos no es el que contagia la enfermedad. Agregó que “es muy importante poner el tema en agenda también durante el invierno” para prevenir nuevos brotes en nuevas temporadas de altas temperaturas.

Antman aclaró en cuanto a la fumigación que carece de utilidad cuando el brote está instalado, dado que solamente mata a los mosquitos adultos, pero quedan las larvas y huevos. “El problema también es que quizás se matan otros bichos que podrían comerse a los mosquitos”, por lo que, insistió, es importante evitar criaderos en las casas.

Finalmente, en cuanto a los repelentes caseros, dijo que “si les funciona y no los afecta o daña a terceros, que los utilicen”.

TEMAS RELACIONADOS

dengue epidemia julián antman

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Qué dijo Jennifer Aniston sobre los rumores de romance con Barack Obama

La actriz ya se había referido a las especulaciones sobre el supuesto vínculo que mantenía con el expresidente estadounidense.

Dakota Gotth denunció a L-Gante por violencia de género: "Insistía con tener relaciones sexuales"

La modelo fue a la Justicia y declaró cómo fueron sus días en Mar del Plata con el músico.


'