Sociedad
Viernes 19 de Abril de 2024 - Actualizada a las: 12:15hs. del 20-04-2024
En 2023, hubo 200 extranjeros internados en el Hospital Llano
La directora del Hospital “Ángela Iglesia de Llano”, Dra. Silvia Bonassies, dialogó con Radio Sudamericana sobre los datos de atención a personas oriundas de otros países. Se debe a que un legislador presentó un proyecto de ley para arancelar la prestación de salud pública a personas que no son argentinas ni tienen nacionalidad o residencia. Contó desde qué países llegan los pacientes.
La médica aclaró inicialmente que “como profesionales de la salud, médicos o enfermeros, debemos atender a todos los que requieren atención, sobre todo si hay emergencia o urgencia”. Más allá de esto, resaltó que “es una realidad que vienen muchos ciudadanos de Paraguay, Bolivia, Perú o Colombia, e inclusive chinos” al Hospital Llano.
Bonassies explicó que el hospital que dirige “se caracteriza por la atención de ciudadanos de estas nacionalidades”. Agregó que anteriormente, muchas mujeres ingresaban a dar a luz “con la implicancia de tener documento argentino y cobrar planes sociales”.
La médica apuntó que “la salud es pública, pero no es gratuita y tiene un costo sobre todo para los habitantes de nuestro país”. Recordó que como consecuencia del proyecto de ley presentado por el diputado José Romero Brisco, solicitaron información a los hospitales respecto de la atención a ciudadanos extranjeros y se concluyó que el año pasado estuvieron internados 200 pacientes.
Indicó que principalmente llegaron para practicarse cirugías, tratamientos oncológicos o dar a luz en el Hospital Llano. Además, en esta cifra no se cuentan los pacientes ambulatorios que llegaron a la guardia por emergencias.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
En toda Argentina al extranjero sin residencia hay q cobrarle, no hay Sistema de Salud que aguante sino . Entre 2009-2010 vi como diariamente las embarazadas paraguayas cuando comenzaban con dolores de parto, se cruzaban a Argentina para que en el Htal Lano se le atendiera gratis , nose si seguirá igual actualmente. Así como también en Ercarnacion los fracturados se cruzaban el puente, directo al Htal Madariaga porq tenían tratamiento gratis. Y en CABA y Gran BsAs igual. En Laferrere hay un barrio entero q se llama Barrio Paraguayo, los familiares se venían desde Paraguay para ser atendidos, operados etc en el Htal Paroisien y los Htales de la zona o de la ciudad de Bs As
Es muy cierto lo que comentaron.,con respecto a la atención a nosotros ( ARGENTINOS) en otros países....un ejemplo::: EN PARAGUAY ,CUANDO LLEVE A UNA NIÑA PARA QUE LES ATIENDAN EN UN CENTRO DE SALUD.,"" LO 1ro QUE ME DIJERON ANTES DE ATENDERLES FUE'.....SI DISPONIA DE DINERO PARA LA ATENCION .......Y LES COMENTE QUE ERA DE UN HOGAR DE NIÑOS EN ARGENTINA..... Y.....ME RECALCO DICIENDOME QUE SI NO DISPONIA DE DINERO...""* NO LE ATENDERIAN ..... PAGAMOS POR SUPUESTO ASTA LA PASTILLITA DE BAYASPIRINA QUE LE DIERON....... ME PARESE CORRECTO Y JUSTO QUE ABONEN LO QUE CORRESPONDE......
No comparto que en la situación actual se le cobre a los extranjeros porque seguramente son muchísimos más los de acá que ocupan los servicios hospitalarios y no pagan nada y en muchos casos ningún tipo de impuestos. Seguramente muchos son más un gasto para el país que los criticados extranjeros. Si acá fuera una sociedad en la que todos pagan lo que consumen de servicios públicos sería justo que se le cobre a los extranjeros, pero no ocurre así.
Demuestra que Matemáticamente Un año. Tiene 360 dias. 200 personas en 360 dias. 1.8 Porcentaje mínimo. Demuestra también que no hay estadísticas fiables. Y 200 personas por Año. Es INTRASCENDENTE. Esos EXTRANJEROS. Al comprar ya están pagando IVA. y otros gastos Dejen la DEMAGOGIA contra los extranjeros. LOS POLITICOS QUE SON CASTA ROBAN MAS AUMENTAN SU SUELDO COMO LOS SENADORES. ALLI HAY QUE HACER AJUSTE. Y COBRARLES POR SUS ACCIONES. Ellos los EXTRANJEROS son habitantes preexistentes al nacimiento de la Argentina. Lean HISTORIA. NOSOTROS SOMOS LOS EXTRANJEROS EN AMÉRICA. ITALIANOS. ESPAÑOLES. ETC.
Los extranjeros se aprovechan , el poco control que hay en migraciones , en hospitales fronterizos hay convenios recíprocos pero en capitales lejanas a provincias los médicos deben de pedir el documento y ver si vienen en nuestro país o viene solo para atenderse con nuestros impuestos ,los jefe de hospital están fallando en cuidar el presupuesto de nuestros impuestos , no podemos resolver el problema de salud de otros países , que vayan a su país y protesten pidiéndole al su país no podemos solucionar con nuestros dinero , LA SALUD DE OTRO PAÍS EL PRESUPUESTO EN SALUD NO NOS ALCANZA NI PARA NOSOTROS , A LOS ARGENTINOS EN OTRO PAIS NI UNA ASPIRINAS NO REGALAN PAGAMOS TODOS .
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Morena Rial consiguió trabajo en los medios: el apoyo de su papá
La influencer estaría preparando su desembarco en el streaming, según contó Virginia Gallardo en Mujeres Argentinas.
Tras su reconciliación, Tini y de Paul se casarían
A poco de que se supiese que la cantante Tini Stoessel y el futbolista Rodrigo de Paul están nuevamente juntos, ...