Sociedad
Miércoles 10 de Julio de 2024 - Actualizada a las: 16:13hs. del 11-07-2024
Conocé toda la grilla de presentaciones de la Feria del Libro
La décimocuarta edición de la Feria del Libro de Corrientes, organizado por Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, dará inicio este jueves 11 de julio en el Centro de Convenciones de Corrientes (avenida Gregorio Pomar 802), con una jornada destinada a los alumnos de todos los niveles escolares, que se extenderá de 9 a 16, y el acto formal de inauguración con autoridades provinciales y municipales, a desarrollarse a las 17.
Este año bajo el lema “Avío del Alma”, este encuentro de los autores con sus lectores se realizará en una nueva locación: el Centro de Convenciones de Corrientes (avenida Gregorio Pomar 802), del jueves 11 al viernes 19 de julio, de 14 a 22, con acceso libre y gratuito.
Están programadas más de 170 presentaciones de libro, y una gran diversidad de charlas y talleres para todas las edades, además de las propuestas que circularán por el escenario: entre ellas, presentaciones de coros, orquestas, obras de teatro y música en vivo, y performances poéticas a cargo de diversos referentes regionales.
Conocé la grilla de escritores y presentaciones que podrás ver:
Jueves 11 de julio
- 9 a 16 hs. Jornada con Ministerio de Educación
- 17 hs. Corte de cintas/Inauguración
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 18 hs. Mesa Inaugural: Maia Eirin (CCU UNNE), Gabriel Romero (Decano de la Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la cultura), Mario Zorrilla (Instituto de Cultura del Chaco), Javier Vargas (CCN UNNE)
- 18.45 hs. Charla “El futuro del comercio que se viene” por Damian Di Pace
Viernes 12 de julio
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15.30 hs. Presentaciones de SADE. Gustavo Adolfo Ojeda “Poemas simple de un juglar” Ernesto López “Poesías desfachatadas” Tiago Valentín Leyes “Consecuencias sobre los militares fieles a Perón”
- 16 hs. Presentación del libro “Historia, Fotografía y Guerra. Un estudio sobre la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay” de José Ignacio Sánchez Durán y María Belén Strassera. Arandurã Editorial. Participan Cleopatra Barrios y Patricio Monzón Battilana
- 17 hs. Colección Claroscuros. Presentación libro “Aurora” de David Saade. por Adriano Duarte. Moglia Ediciones.
- 17:30 hs. Colección Claroscuros. Presentación libro “La melancolía de Kid Capra” de Mauro Insaurralde Micelli por Adriano Duarte. Moglia Ediciones.
- 18 hs. Presentación del libro“Padre Mugica” por Ceferino Reato.
- 19 hs. Presentación del libro “El arte de subir (y bajar) la montaña” por Marcos Peña
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15 hs. Presentaciones de SADE. David Salmón “La muerte del profesor”. Rosita Rzepecki “Decires”. Miguel Recupero - Jorge Deniri “1812 Toribio de Luzuriaga Teniente Gobernador de Corrientes”
- 15.30 hs. Presentación de libro “Inteligencia Artificial aplicada hoy” de Sebastián Park
- 16 hs. Charla sobre masonería femenina en Argentina por María Elena Castillo.
- 16.30 hs. Presentación del libro “Al Diablo la Realeza ¡Yo no soy Blancanieves!” de Evin Linder Luana. Editorial Tinta Libre
- 17 hs. Presentación libro “Gato Tango II” de Ingrid Miranda. Moglia Ediciones
- 17.30 hs. Presentación del libro “Cien disparos de poesías” de Edgar Alem Meza. Editorial Tinta Libre.
- 18 hs. Presentaciones de SADE . Gustavo Oviedo “Nene Haberle, el de las Malvinas”. Iván Román Benítez “Kuo da elementos”. Nicolas Blanco “El albacea”.
- 18.30 hs. Charla “Escribir desde una escuela virtual” por Biblioteca Popular Sarmiento de Bella Vista.
- 19 hs. Proyección “Camila”. Cine Móvil INCAA
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 17 hs. Coral "Japurahéi Guaranime".
- 18 hs. Obra de teatro.”La niña que fue Cyrano” por Grupo VagaMundos. Obras en contraprestaciones al Instituto Nacional del Teatro.
- 20 hs. Ronda “Voces cuir, poesía en tiempos de crueldad” con Claudia Masin, Angelo Varade, Lucas Collantes y María Elena Romero
- 21 hs. Putridarium. Performance poética.Poesías e intermitencias sonoras.Lecturas: Angelina Carissimo,Alfredo Germys y Nicolás Ojeda.Literatura tropical.
- 22 hs. Proyecto Osorio
Sábado 13 de julio
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15.30 hs. Presentaciones de SADE. Karina Solís “Historias de cenizas y fuegos internos”. Irma Centurión “Retazos de mi vida”.
- 16 hs. Roberto Villalba Homenaje póstumo a Luis Llarens, el artista de los mil rostros.
- 16.30 hs. Presentación de “Punto Jonbar” de Alfredo Germys y Guido Moussa. Literatura Tropical
- 17 hs. Presentación libro “Un caudillo inolvidable” de José Gabriel Ceballos. Entrevista abierta por Mariela Mioni
- 17.30 hs. Presentación del Catálogo Razonado Colecciones Félix Bunge y Octavio Gómez del Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal por Luis Bogado y Mirta Via Do Pico
- 18 hs. Entrevista abierta “Escribimos de Fútbol, desde La Boca” por Martín Kohan y Paulo Ferreyra
- 19 hs. “Historias y valores de Corrientes en su patrimonio Arquitectónico y Urbano”. Ciclo de conferencia de la ciudad. Arq.Mgter María Patricia Mariño.
- AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15.30 hs. Presentaciones de SADE. Analía Baéz “Mi árbol en palabras” y Shosh Chamorro “.... y líbranos del mal” .
- 16 hs. Charla sobre la Gran Logia Argentina por el Gran Mestre Pablo Lázaro
- 16.30 hs. Presentación libro “Aires de Poesía” de Abraham Schweizer.
- 17 hs. Presentación libro “Cáncer. Del Dolor al Valor” de Carolina Villanueva. Monte Caseros, Corrientes.
- 17.30 hs. Presentación libro “Desde las Orillas” de Fabio Francisco Nuñez.
- 18 hs. Dra. Sonia Sgroppo. Laboratorio de tecnología química.Proyectos snack de frutos regionales y agregado de CBD. UNNE
- 19.30 hs. Cine NAE.
ESPACIO RONDA
- 15 hs. Taller “Jugamos con Cuentos”, por la Biblioteca Popular de San Cosme
- 16 hs. Taller para Niños por la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Mocoretá.
- 17 hs. Taller CCU de la UNNE. ¿Quién nos manda? Ronda de textos del taller Queserraye de CCU de la UNNE. Coordinador: Matías Carmagnola.
- 18 hs. Taller CCN de la UNNE. Ronda de lectura del taller de escritura creativa del CCN de la UNNE. Género poesía. Coordinador: Lucas Sampor.
ESPACIO COWORKING
- 15 hs a 18 hs. Comunidad “Dados en la Corriente”. Juegos de rol | SUSTI
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 17 hs. Ballet Contemporáneo Municipal. Obra “Reverdecer”. Dirección: Pablo Ferro.
- 20 hs. Rot Exe.
- 21 hs. MPlay Urbano. Trap/Rap: Deku, Zara Gucci, Ilull Bixx, Maru Cervin, L King y Tx ByAss.
- 22 hs. Uxia Hochstein.
Domingo 14
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15 hs. Presentación del libro “Horizontes de sucesos” de José Mazzaro. Editorial ConTexto. Municipalidad de Corrientes.
- 16 hs. Presentación del libro “Instante en el parque” de César “Tito” López – Premio UNNE para las Letras 2023. Biblioteca Popular San Martín, de Mercedes.
- 16.30 hs. Letras del Paiubre – lectura de poesías y narrativa. Biblioteca Popular San Martín, de Mercedes.
- 17 hs. Presentación del libro “Falsas historias de Castello” del Prof. Leandro Insaurralde. Biblioteca Popular Sarmiento de Mercedes.
- 17.30 hs. Presentación libro “Aromas del Alma” de Veronica Chaparro
- 18 hs. Presentaciones de SADE. Avelino Nuñez “Las leyendas y sus finalidades” . Yilmar Silva “Corrientes, Capital Nacional del carnaval”
- 18.30 hs. Presentación del libro “Cruz del Sur Mburuvicha (Teresa la Comandante de Cruz del Sur)” de Stella Maris Folguerá. Presenta Gustavo Sánchez Mariño. Moglia Ediciones.
- 19.00 hs Conversatorio Purahei Soul + Alvarez
- 19.30 hs Charla sobre “Misiones” de Iosi Havilio
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15.30 hs. Charla “Laboratorio de Inteligencia Artificial”. Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales | MEC
- 16 hs. Presentaciones de SADE. Eduardo Gonza “Dolcatern jáiconaeduc 2”. Agustina Araceli Bogado “En la sombra de un gato negro” . Marina Nill “El juego de las máscaras” Novela completa de 11 tomos.
- 16.30 hs. Presentación del libro “Tu Mejor Viaje” de Gerardo Ariel Gonzalez Baez.
- 17 hs. Moiru Librería realiza rondas de lecturas, acompañado por el libro de Euge Kutsevitzky, libro ilustrado para niñes.
- 18 hs.Mariano Da Vila.Abogado. Diplomado en cannabis.Regulación legal del cannabis medicinal, y su relación con los delitos estupefacientes.
ESPACIO RONDA
- 15 hs. Taller “Cuando la oscuridad nos ama: Literatura de lo extraño en Argentina” por Emmanuel Sticchi
- 16 hs. Taller para niños. Biblioteca Popular Mariano Moreno, de Mocoretá.
- 17 hs. Taller CCU de la UNNE. Ronda de textos del taller de poesía Koeyú. Coordinadora: Evelin Bochle.
- 18 hs. Taller CCN de la UNNE. Ronda de lectura del taller de escritura narrativa.Género cuento. Coordinador: Mario Doldán.
ESPACIO COWORKING
- 15 a 18 hs. Taller “La semilla y su desierto” de Iosi Havilio.
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 16 hs. Filarmonica Estudiantil + Pomberitos Cantores.
- 17 hs. Obra para público infantil “Chau Fantasmas”. Títeres. Compañía Teatral Saturno.
- 19 hs. Poesía Guazú: Nia Ceballos & Marina Coronel. Participan: Andi Nachón, Walter Lezcano, Carlos Battilana y Silvana Sanabria.
- 20 hs. Cumulus.
- 21 hs. Canto da Sereias.
- 22 hs. Purahéi Soul
Lunes 15
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15 hs. Presentaciones de SADE. Juan Manuel Aguirre “Latidos del alma”. Elsa Ayala “Tintes de mi alma”. Emanuel Kramarz “Prosas sin prisas”
- 15.30 hs. Dra. María Josefina Raffin. Diplomada en cannabis.“Cannabinoides y dolor crónico”.
- 16:30 hs. Asela Liuzzi y Héctor Ayala presentan “Investigación científica del idioma y teología guaraní 2022-2023”.
- 17:30 hs. Rómulo F. Espinoza. Presenta “Las dos comparsas. Relatos de esquila” Presenta: Stella Maris Folguerá. Moglia Ediciones.
- 18 hs. Presentaciones de SADE. Viviana Musimessi “Entre el cielo y la tierra” . Juan Carlos Villalba “Tres diagnósticos, un destino”. Daniela Ortellado “Mi libre canción”
- 18.30 hs. Conversatorio - Homenaje “La ciudad que conocimos”. Invitada Myrna Neumann de Rey. Municipalidad de Corrientes.
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15 hs. Presentación de libro a partir de lo trabajado en el Club de Lectura infantil “Oñe'e Mita'i”. “Las voces de nuestros niños” Antología de Ivana Ábalos. Biblioteca Popular Fray Luis Bolaños - Ctes.
- 15.30 hs. Presentaciones de SADE. Zamira Bittar Barrientos “Lo hice por mi”. Carlos Soler “Poetas de todos los tiempos” . Yany Zimermann “Interés mortal”
- 16 hs. Presentación del libro “La (Des) orientación sexual de Batman” de Dario Alfredo Gonzalez. Editorial la Hendija Ediciones.
- 16.30 hs. Presentación “Poesías al Viento” de Paola Fermanelli. Moglia Ediciones.
- 17 hs.
- 17.30 hs. Presentaciones de SADE . Patricia Elizabet Díaz “Murmullos en el silencio”. Andrea Cantero “Aromas de milagros y de poesías” José Martín Cristaldo “A mi no me lo contaron”
- 18 hs. Presentaciones de SADE. Susana Ávalos “Tus propias recetas caseras para el arte decorativo”. “María Sandra Ubeda “KiarKier”. Bárbara Antonini “Ñandereko”
- 18.30 hs. Ponencia “El Maravilloso mundo de la Tecnología” por Diego Craig.
- 19 hs. Proyección de “Las mil y una”. Cine Móvil INCAA
ESPACIO RONDA
- 15 hs. Muestra Taller “Te Cuento un Cuento” con integrantes del centro de rehabilitación “Valentin Haüy” y grupo del Museo de Artesanías. A cargo de la Prof. Maria Silvia Pozo.
- 17 hs. Presentación de la Asociación Civil “Vientos de Libertad”.
ESPACIO COWORKING
- 15 a 17 hs. Taller “Márgenes y ficción: un acercamiento a las costuras del monstruo” . Marcelo Marán.
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 17 hs. Ballet Folklorico Municipal Las 7 Corrientes. Obra: “El Payador Perseguido”. Dirección: Sergio Amarilla.
- 18 hs. Capitán Teuco
- 19 hs. Ronda de poesía por la SADE. “Ser y estar siendo poesía” Participan: Soledad Sandoval, Zamira Bittar Barrientos, Karina Cano, Shosh Chamorro, Sonia Luisa Báez Aranda y Javier Moyano.
- 20 hs. Hendu Jam.
- 21 hs. MPLAY Tropical | Mauri y el Arranke | Vruno | Juanmi Rodríguez Mojitos
Martes 16
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15 hs. Maria itati Heitz presenta “El sueño como herramienta para la lectura y el estudio”. Sociedad Argentina de Neurología.
- 15.30 hs. Presentaciones de SADE. Peggy Llano “Inspiraciones 2”. Blas Antonio Araújo “El escondite de las palabras”. Cielito Llano “Cuentos conjurados”.
- 16 hs. Mario Delfino. Dr. en Química. Presenta “Elaboración de aceite medicinal de cannabis y cuantificación de cannabinoides”.UNNE
- 17 hs. Presentación del libro “Velas por plata” de Pilar Muñoz. Presenta: Mariela Mioni. Moglia Ediciones.
- 18 hs. Enrique Galiana presenta su libro “Aparecidos, tesoros y leyendas en Corrientes. Séptima parte.”
- 19 hs. Charla “Weird Litoraleño” por Adriano Duarte y Daniel Gutierrez.
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15 hs. Presentaciones de SADE. Paulo Ferreyra, Gustavo Lescano y Abel Fleitas “Encuentro con aves”. Alba Grismado “No hay tiempo para llorar”. Alejandro Karlen “La patria es el camino”.
- 15.30 hs. Presentación del libro “Poesía de Cal y de Arena” de Mariela Borgo. Monte Caseros, Corrientes.
- 16 hs. Presentación de los libros “Momentos” y “Poetas de todos los tiempos” de Dalia de Jesus Romero. Editorial D.
- 16.30 hs. Presentación del libro “Monte Caseros: Abordaje Geo-Histórico” de Marta Gallero. Moglia Ediciones. Monte Caseros, Corrientes.
- 17 hs. Presentaciones de SADE Mirta Norma Estigarribia “Tiempo de amar” Ada Graciela Estigarribia “Vivencia de una maestra rural”. Nicolás Miranda “Lo que vives tras la piel”
- 17.30 hs. Charla “Nuevas narrativas: IA, worldbuilding y creatividad” por Arq. Xavier Ramirez
- 18 hs. Presentaciones de SADE. Roberto Frette “Fantasías en un pueblo encantado” . Fernando Badaró “Dos amores”. Alicia Yolanda Rossi “Entre arenas y cocotales”
- 18.30 hs. Presentación del libro “Mates en la cama” Lara Schwieters.Editorial Tinta Libre.
- 19:30 hs. Cine NAE.
ESPACIO RONDA
- 15 hs. a 17 hs. Emmanuel Stichhi “Taller paraquaria sobrenatural” Escritura creativa mediante leyendas guaraníticas.
- 17 hs. Muestra del Taller “La llave” del hospital de salud mental San Francisco de Asís. Coordinadoras: Mariana Repetto y Silvina Ramirez.
ESPACIO COWORKING
- 15 a 17hs. Taller. “Márgenes y ficción: un acercamiento a las costuras del monstruo”. Marcelo Marán.
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 17hs. Orquesta y Coro Herminio Gimenez y Ensamble Musical “Corrientes en canciones”. Dirección Diego Gomez Dabrio - Ana Viola.
- 17.30 hs. Presentación serie "Alma Guaraní", por Chela Liuzzi y Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales.
- 18 hs Obra de teatro. El barrio de Pedrito. Obras en contraprestaciones al Instituto Nacional de Teatro.
- 20 hs. Isa & Fran (Jazz Dúo).
- 21 hs. Mango Dub.
Miércoles 17
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15 hs. Presentaciones de SADE. Guaro Acosta “Cuentos del antropoceno”. José Ramón Aguilar “Poesía sin tiempo ni medida”.
- 15.30 hs. Charla “Actualización del cannabinoide y su uso práctico en la medicina” por el Dr. Roque Zalazar | Sociedad de Neurología y Neurocirugía de Corrientes
- 16 hs. Proyección del documental “La Nube, una mirada sobre la infancia y la literatura”. Conversatorio sobre literatura, la infancia y la cultura de estos tiempos, a cargo de Pablo Medina junto a Roberto Villababa.
- 17 hs. Presentación del libro “La Ciudad de Vera de las Siete Corrientes y su representación territorial en dos siglos de cartografía (siglos XVII – XVIII)” .Dardo Ramírez Braschi. Presenta Enrique Eduardo Galiana. Moglia Ediciones.
- 17.30 hs. Presentaciones de SADE. Miriam Bullón “El Heraldo”. Nily Yaeger Bullón “Vida paralela”. Paula Cardozo “La caja vacía”
- 18 hs. Presentación del libro “Contento con mi Tristeza” de Ignacio Polo.
- 18.30 hs. Conferencia “Un templo digno de la Virgen y signo de romanidad” La construcción de la basílica Nuestra Señora de Itatí. Disertante: Pres. Facundo Mela. Arzobispado de Corrientes.
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15 hs. Charla “Literatura + Corrientes + IA”. Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales – Productora 2047 – Educaplay - Educa Innova.
- 15.30 hs. Presentaciones de SADE. Mabel Prieto “El ocaso tiene su encanto” . Elena Flores “Zíngara”. José Gabriel Mazzaro “El mazo”
- 16 hs. Presentación del libro “Nuestro cielo de colores” de Lara Galeano. Editorial Vanadis.
- 16.30 hs. Presentación de los libros “15/25 Susurros en el Viento. Poemas” y “Los Cuentos de Popotito y sus amigos” de Erica Adriana Montouri Fritz.
- 17 hs. Presentación del libro “El retorno del derecho medieval español: El juicio de residencia. La ineficacia de los mecanismos de control en funcionarios públicos” de Dario López Villagra y Dario Ramirez Braschi. Editorial Contexto.
- 17.30 hs. Presentaciones de SADE .Iliana Romero “En el límite de lo onírico”. Grupo pequeños escritores “Susurros en el viento”. Leonardo Miguel Gonzalez “Llovizna de nostalgias”
- 18 hs. Reforma Constitucional 30 años por la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales / MEC.
- 18.30 hs. Presentación del libro “Compermisito dijo Monchito” de Esteban Valdes.
ESPACIO RONDA
- 15 hs. Taller para niños, dictado por la profesora Virginia Perez. Aproximación al sistema Braille. Biblioteca Popular Josefina Contte.
- 16 hs. “El chamamé y su ensamble musical” - Taller de Tajy. Dictado Por José Víctor Piñeiro, Tato Ramirez y Belén Arriola.
- 17 hs. Edmundo Ponce de León. Growshop jardinero correntino. Cultivo hogareño indoor/outdoor.
- 18 hs. Presentación "Imaginería y devoción en altares domésticos de Loreto" de la autora: Laura Arruzazabala. EUDENE.
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 17 hs. Concierto homenaje 25 Aniversario del Coro Arquidiocesano “Virgen de Itatí”.Dirección: Prof. Santiago Negro
- 18 hs. Obra de teatro. “La última trinchera” Skené teatro. Obras en contraprestaciones al Instituto Nacional del Teatro.
- 19 hs. Literatura Tropical “Lecturas imposibles” Charla +Entrevista + Convite tropicalisimo. Participan: Ariel Sobko, E.Eugenia Landriel. Belén L. Fernández y Alfredo Germys.
- 20 hs. Alquimistas (Luze y Onix).
- 21 hs. Delirio y Once.
Jueves 18
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15 hs. Presentaciones de SADE . Álvaro Monzón “Wyngaard la enseñanza de la fisiología animal en Corrientes” . Silvia Moiraghi “Nuestra historia. Escuela técnica Juana Manso 1924-2024”. Maite Benítez Marasso “Corriendo al mar”
- 15.30 hs. Charla “Neurodiversidad. Entendiendo la singularidad”. Dra. Maria Itati Heitz | Sociedad de Neurología y Neurocirugía de Corrientes.
- 16 hs. Presentaciones de SADE . Raúl Díaz- Bárbara Antonini “Nuestro avío del alma” . César Florentín “Bruno Mendoza, la púa que emociona con humildad y virtud”. Enrique Cócere “Realidad espejada”
- 16.30 hs. Conversatorio “Bicentenario del primer Gobierno de Pedro Ferré”.Dictado por la Historiadora Celeste Gomez.
- 17 hs. Lic. Valentino Mórtola presenta “Caá Cannabis”.
- 17.30 hs. Presentación del libro “Viento que pasa” de Moni Munilla Moglia Ediciones.
- 18 hs. Presentación del libro “¡Hey! Despierta, todo el universo depende de ello” de Aníbal Estigarribia. Municipalidad de Corrientes.
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15 hs. Presentaciones de SADE. Adely Noce “Soy Adely”. Rita Espíndola “Fluye”. Lucía Acevedo “Los títeres como metáforas y símbolos”
- 15.30 hs. Charla “Lectura en la era digital”. Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales | MEC
- 16 hs. Patricia Ojeda presenta la producción “Enseñar y Contener: Representaciones docentes en torno a las niñeces villeras en una escuela de un barrio popular de Corrientes”.
- 16.30 hs. Presentaciones de SADE. Myrna Neumann de Rey “Haikus, aforismos y poemas”. Gloria Pino Cuadros “Tras las huellas de poetas correntinos”
- 17 hs. Presentación "Imaginería y devoción en altares domésticos de Loreto" de la autora: Laura Arruzazabala. EUDENE.
- 17.30 hs. Presentación del libro “Raza Mbareté Iteva” de Norma Isabel Bruno.
- 18 hs. Presentaciones de SADE. Sonia Luisa Báez Aranda “Cuentos de la luna llena”. Antonio Morlio “Monchito y yo”. Karina Cano - Rocío Palacio “La manzana desnuda”
- 18.30 hs. Conferencia “Te damos gracias Señor”. A 50 años de la aprobación de la Misa Correntina de Edgar Romero Maciel. Disertante: Prof. Hector González Martín.
ESPACIO RONDA
- 15 a 17 hs. Patricia Piccolini. Libros en cápsula. Capacitación en trabajo editorial. Premio UNNE para las letras 2024.
- 17 hs. "Devs Jóvenes para la provincia" por SUSTI
- 18 hs. Charla “Experiencia de inclusión socio laboral: BiblioBar”.
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 17 hs. Epopeya del Iberá por la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales/MEC.
- 18 hs. Obra de teatro. Chama Clown. Obras en contraprestaciones al Instituto Nacional del Teatro.
- 19 hs. Nathanael |Malarte
- 20 hs. Tajy
- 21 hs. Carnaval barrial
Viernes 19
AUDITORIO MARTHA QUILES
- 15 hs. Charla “Nuevos modos de malestar en la cultura: Paradoja de la libertad”. Participan Corcho Benítez, Director del CECUAL - Gestor cultural. Damián Leikis,especialista en salud mental - Docente Universitario. Marianela Iglesias, gestora cultural - Directora de teatro y Nicolás Ramírez, productor y fundador del colectivo Asalto Manyin (Espacio que fomenta las expresiones LGBTTTIQ+ y disidencias).
- 16 hs. Presentación de libros de la Biblioteca Popular Escritores Correntinos. “Cosas en el aire” de Norma Guntren - ”Te quiero Iberá de Olga Beatriz Ocampo - ”Botiquín literario Madre Tierra” de la Prof. Magister Laila Daitter - ”De cascadas y pájaros azules” de Carmen Lensina.
- 17 hs. Presentación del libro “Sangre que te quiero roja” de la autora Mariana Lirusso. Presenta Pilar Romano. Colección Claroscuros.Moglia Ediciones.
- 17:30 hs. Presentación del libro “San Martín” del autor Luis Polo.Presenta Fernando Abelenda.Colección Claroscuros. Moglia Ediciones.
- 18.30 hs. Entrevista a los ganadores del Premio UNNE para Las Letras 2023 a cargo de Flavia Pittella.
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
- 15.30 hs. Presentación del libro “Anecdotario: Experiencia de lecturas con personas privadas de su libertad de Ramón Cárdenas Paz”. FECOBIP.
- 16 hs. Protegiendo a nuestros niños en la era digital: Un diálogo entre actores públicos y privados. Charla SUSTI.
- 16.30 hs. Presentación del libro “Encuentros en cuentos” de Nilda Beatriz Sena. San Luis del Palmar, Corrientes.
- 17 hs. Presentación de la “Revista Pájaro de Tinta: edición especial por 30 años de la revista” . Grupo literario pájaro de tinta .Caá Catí, Corrientes.
- 17.30 hs. Roque Alberto Zalazar presenta “Como el cerebro interpreta la lectura”. Revista científica.
- 18 hs. Carlos Coria presenta “El proceso penal desde la perspectiva de los derechos humanos” . Fabián DiPlacido Editor. Esquina, Corrientes.
- 18.30 hs. Juan Terraes presenta “Invención de posibles”. Reflexiones de escritura en un hospital de salud mental.
ESPACIO RONDA
- 16 hs. Expo taller literario “Los excluidos”. Lectura de Talleristas Asociación Civil Vientos de Libertad.Casa convivencial / hormiguero .
- 17 hs. Charla “Plantas medicinales de la región y su relación con el cannabis” Germán Richeni. Ahimsa, productos naturales.
- 18 hs. Red Escucha / Red de Espacios Culturales del Centro Histórico de Asunción. Origen y actualidad / Mesa de circuito regional de cultura independiente.
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
- 16 hs. Taller experimental de canto y danza. Coral Corrientes + Ballet Folclórico Juvenil.
- 17 hs. Actuación Coral Corrientes + Ballet Folclórico Juvenil.
- 18 hs. Recital Infantil ¡Hay! de Flora Cantora.
- 19 hs. Confluencia. Ronda de poesía con Diana Bellesi, Evelin Bochle, Rocío Navarro y María Laura Riba.
- 20 hs. Al son de los pinceles (Naomi, Ailen, Lucre, Lara).
- 21 hs. Passiflorx. Paraguay
- 22 hs. Chamameceras. Rosita Leiva y Esperanza Cáceres.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Qué dijo Jennifer Aniston sobre los rumores de romance con Barack Obama
La actriz ya se había referido a las especulaciones sobre el supuesto vínculo que mantenía con el expresidente estadounidense.
Dakota Gotth denunció a L-Gante por violencia de género: "Insistía con tener relaciones sexuales"
La modelo fue a la Justicia y declaró cómo fueron sus días en Mar del Plata con el músico.