Ahora buenas tardes pais , con Daniel Toledo . De 17:00 a 19:30hs.
Martes 22 de Abril de 2025


Sociedad

Jueves 19 de Diciembre de 2024 - Actualizada a las: 11:58hs. del 19-12-2024

SENASA

Alerta por Caracol Gigante Africano en Misiones

El Senasa confirmó la presencia de 80 ejemplares de esta plaga considerada una de las más perjudiciales para la salud humana y animal, además de causar graves daños en la agricultura


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la presencia del Caracol Gigante Africano (Lissachatina fulica) en la localidad de El Soberbio, ubicada en el departamento Guaraní, provincia de Misiones. Se trata de la primera detección de esta especie invasora en la zona, conocida por su impacto negativo en la salud pública y la agricultura.

Tras recibir una denuncia, el equipo de Protección Vegetal del Centro Regional Corrientes-Misiones de Senasa verificó la presencia de los caracoles y, siguiendo los protocolos sanitarios, recolectó y destruyó más de 80 ejemplares.

Riesgo sanitario y acciones de control

El Caracol Gigante Africano es considerado una de las plagas más peligrosas para la agricultura a nivel mundial, ya que puede transmitir enfermedades perjudiciales para la salud humana y animal.

En este operativo, Senasa trabajó en conjunto con autoridades locales, no solo para eliminar los caracoles sino también para realizar actividades de concientización con la comunidad, informando sobre los riesgos asociados a esta plaga y las medidas preventivas necesarias para evitar su propagación.

Recomendaciones a la población

  • No tocar los caracoles ni su baba.
  • Lavar adecuadamente frutas y verduras con abundante agua potable antes de consumirlas.
  • Eliminar refugios potenciales del caracol en jardines, como restos de madera, tejas o materiales de construcción.
  • No trasladar caracoles ni plantas que puedan contener huevos o ejemplares de esta especie.
  • Usar guantes descartables para capturar y destruir los caracoles, cubriéndolos completamente con sal común antes de enterrarlos.

Además, se desaconseja utilizar venenos para combatirlos, ya que podrían afectar a niños, mascotas o fauna nativa.

Denuncias y contacto

Senasa instó a la población a colaborar informando cualquier avistamiento de la plaga a través de su línea gratuita 0800-999-2386. Estas acciones son fundamentales para prevenir la expansión del Caracol Gigante Africano y proteger la biodiversidad, la producción agropecuaria y la salud pública en Misiones y otras regiones del país.

TEMAS RELACIONADOS

senasa caracol gigante africano

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Kanye West reveló una presunta relación incestuosa durante su infancia

El rapero confesó que una de sus experiencias de la niñez inspiró la letra de su nuevo tema

Así fue la reacción del correntino al ver a sus perros dentro de Gran Hermano

Devi no solo recibió la visita de su hermana, sino que también fue sorprendido con Jaime y Bartolo, sus mascotas.


'