Sociedad
Miércoles 05 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 20:04hs. del 05-03-2025
Instan a vacunarse contra la gripe y ponerse refuerzos de Covid-19
Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a través de la Dirección de Inmunizaciones, recordó la importancia de la vacunación antigripal y de los refuerzos contra el Covid-19 para las personas que integran los grupos de riesgo. Además, se insistió en la necesidad de completar el calendario de vacunación, destacando que todas las dosis son gratuitas y están disponibles en los centros de salud y hospitales de la provincia.
En la capital, las vacunas pueden aplicarse en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de la Municipalidad de Corrientes y en los vacunatorios de los hospitales Ángela I. de Llano y pediátrico Juan Pablo II. En tanto, en el interior provincial, las dosis están disponibles en los distintos vacunatorios de los hospitales locales.
La vacuna antigripal está dirigida a personal de salud, embarazadas en cualquier momento de la gestación y puérperas hasta diez días después del parto si no la recibieron durante el embarazo. También deben inmunizarse los niños de seis a veinticuatro meses, quienes deben recibir dos dosis separadas por al menos cuatro semanas. Se incluye, además, a niños y adultos de dos a sesenta y cuatro años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados. En este grupo, también están contempladas las personas con obesidad, diabetes o insuficiencia renal crónica en diálisis, quienes deberán presentar orden médica que acredite su condición. Por último, se recomienda la vacunación a todas las personas mayores de sesenta y cinco años.
En cuanto a la vacuna contra el Covid-19, se indicó que quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de seis meses o más deben acudir a los vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones previas con las que cuenten.
El cronograma de vacunación se lleva adelante de miércoles a viernes en el hospital Ángela I. de Llano, en el horario de 8 a 14, con ingreso por calle República Dominicana. Se debe asistir con DNI, carnet de vacunación e indicación médica en el caso de las personas de entre dos y sesenta y cuatro años que presenten patologías de riesgo.
En los CAPS, la inmunización también se realiza de miércoles a viernes, en doble turno: de 8 a 12 y de 14 a 18, en los centros San José, Dr. Montaña, 17 de Agosto y Juan de Vera. Se recordó la importancia de concurrir con DNI y carnet de vacunación y, en el caso de los menores, hacerlo acompañados por un adulto responsable.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Quién es la actriz que interpretará a Wanda Nara en su serie
La empresaria confirmó que esta producción iniciará en mayo y hubo sorpresas con respecto al elenco.
"La Rosa de Guadalupe" publicó un capítulo llamado "Fan de su relación"
El episodio, que refleja una historia muy similar a la vivida por la cantante y el artista mexicano, fue uno ...