Ahora folklore. De 00:00 a 05:00hs.
Viernes 18 de Abril de 2025


Sociedad

Viernes 14 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 09:52hs. del 15-03-2025

MEDIO AMBIENTE

"Profundizar el dragado del Paraná generaría un grave impacto ecológico"

Horacio Enríquez, es un ambientalista de Entre Ríos y director ejecutivo de la Fundación Eco Urbano, y dialogó con Radio Sudamericana para hablar nuevamente de la campaña "Remar contra corriente". "Necesitamos que nuestros representantes dejen de mirar para el costado y se comprometan". 


"Remar contra corriente por el agua, la vida y la soberanía" es un colectivo que comenzó a gestarse a fines del año pasado y tomó forma en enero de este año. Su objetivo es sensibilizar a las comunidades costeras sobre la problemática que enfrenta el río Paraná y la Cuenca del Plata, así como también articular con organizaciones que trabajan en estas agendas ambientales. Actualmente, más de 180 organizaciones de América Latina y el Caribe se han sumado a esta travesía.

El eje central de la campaña es alertar sobre la profundización del dragado del río Paraná, que busca llevar su navegabilidad a 44 pies de profundidad, lo que generaría un grave impacto ecológico, social y jurídico. Enríquez denunció que la "mal llamada Hidrovía Paraguay-Paraná" es gestionada por grandes corporaciones extranjeras que ven al río como una autopista para el comercio internacional, sin considerar los efectos ambientales y sin la debida presentación de estudios de impacto ambiental.

"Argentina está rematando sus bienes naturales. Hay una ley que facilita inversiones extranjeras con exenciones impositivas y sin los controles ambientales necesarios", advirtió Enríquez."Necesitamos que nuestros representantes dejen de mirar para el costado y se comprometan", agregó. 

Un recorrido por la costa del Paraná

La travesía comenzó el 1 de marzo en Formosa y ha pasado por distintas localidades, incluyendo Barranqueras, Corrientes y Entre Ríos. El 2 de marzo, en la playa Malvinas I, en la costa correntina, se realizó un acto con una gran concurrencia, lo que demuestra el creciente interés de la comunidad en la problemática.

A lo largo del recorrido, los remeros han sido recibidos por organizaciones sociales, pescadores y comunidades locales. En Santa Elena, una escuela de un barrio de pescadores los recibió con entusiasmo, mostrando que la sensibilización también llega a las generaciones más jóvenes.

El objetivo final: Rosario el 22 de marzo

La remada tiene como meta llegar a Rosario el 22 de marzo, Día Mundial del Agua. Sin embargo, el camino no ha sido fácil. Condiciones climáticas adversas han retrasado el avance, pero el equipo ha logrado recuperar tiempo utilizando pequeños motores en las canoas cuando es necesario.

Además del impacto visual y mediático de la travesía, los organizadores planean presentar un documento consolidado con los testimonios e información recogida a lo largo del recorrido. "La idea es recuperar la soberanía del río. No puede ser que su control esté en manos de empresas extranjeras o de organismos como el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.", afirmó Enríquez.

Una lucha que no termina

La travesía no finaliza el 22 de marzo. La campaña "Remar contra corriente" seguirá trabajando en la concientización y defensa del río Paraná. Con el respaldo de la Red Eclesial de Justicia y Paz y el apoyo del Papa Francisco, el movimiento busca generar un cambio en las políticas públicas y en la percepción social sobre la importancia de proteger los bienes naturales. "Si no es el pueblo el que defiende el río, ¿quién lo va a defender?", concluyó Enríquez.

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

El descargo de Alex Caniggia tras su ruptura con Melody Luz

Luego de que trascendiera su separación con la mamá de su hija, el mediático hijo de Mariana Nannis y Claudio ...

Erreway: Benjamín Rojas dio detalles de su romance con Camila Bordonaba

A más de dos décadas del boom de Rebelde Way, el actor recordó cómo vivió el furor de Erreway y ...


'