Ahora tarde pero seguro , con Nicolas Alonso. De 21:30 a 23:00hs.
Lunes 23 de Junio de 2025


Sociedad

Jueves 20 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 09:29hs. del 21-03-2025

A CINCO AÑOS DE SU DECLARACIÓN

Pandemia: "El COVID-19 gatilló procesos que iban a ocurrir años después"

Fernando Achinelli, médico infectólogo que formó parte del Comité de Crisis de Corrientes durante la pandemia de COVID-19, pasó por los estudios de Radio Sudamericana para recordar momentos de lo que fue ese suceso en la fecha en que se cumple el quinto aniversario. “Parecía una película de ciencia ficción ocurriendo en la vida real”, expresó el profesional de la salud.


Este jueves se cumplieron cinco años de la declaración oficial de la pandemia de COVID-19 en el país. En una fecha tan especial, Radio Sudamericana dialogó en exclusiva con Fernando Achinelli, médico infectólogo y quien fuera en su momento integrante del Comité de Crisis de la provincia.

Esos días eran de mucho trabajo y hasta muy altas horas de la noche. Fue un tiempo realmente complicado el de la pandemia. Recuerdo que parecía muy lejano en enero y febrero, geográficamente hablando, ya que sólo ocurría en China. Posteriormente, el miedo se fue apoderando de todos los sistemas de salud del mundo. La actualización de casos en el continente iba incluyendo a más países cada día. Parecía una película de ciencia ficción ocurriendo en la realidad”, recordó el médico correntino.

Y agregó: “Uno ve cómo el virus se fue distribuyendo por el mundo a través de los aviones. El paciente 0 en Corrientes tuvo un final feliz, si bien no teníamos forma de tratarlo porque era algo totalmente desconocido para nosotros. Recuerdo los tachos con lavandina, el dejar la ropa afuera de la casa y demás métodos que aplicábamos en base al miedo que teníamos. Hoy sabemos que eso no era así, pero el miedo del ser humano nos llevó a actuar de esa manera”.

Con respecto a la manera en que tuvieron que responder una vez se declaró la emergencia sanitaria, explicó: “El área de inmunocomprometidos no estaba funcionando en ese momento. En cuestión de días se tuvo que colocar todo el equipamiento y reclutar a los recursos humanos. A partir del 11 de marzo, que se declaró como pandemia por parte de la OMS, iniciamos las capacitaciones y comenzamos a informarnos sobre el COVID-19. Lo que escuchábamos desde China y Estados Unidos nos daba mucho miedo, siendo honestos”.

Y apuntó: “Cuando la gente sabía que trabajabas en el Hospital de Campaña, colegas y gente común te miraba con desconfianza. Hasta ese punto llegamos”.

Marcando el costado más triste de lo que fue la pandemia en Corrientes, Achinelli recordó: “No se podía visitar a la gente en el Hospital de Campaña, ya que hasta septiembre de 2020 no había protocolos en el mundo para las visitas. Lo terrible era que muchos morían ahí dentro y ni siquiera podían despedirlos ya que no sabíamos si los cuerpos podían seguir contagiando. Los equipos de salud mental del hospital fueron muy importantes realmente”.

Por último, el médico habló de las secuelas, tanto físicas como psicológicas, que dejó el virus en nuestra sociedad. “El síndrome post-COVID tiene distintas facetas, llegando a durar hasta dos años. Puede afectar las articulaciones y los órganos respiratorios principalmente, sin mencionar el daño a la salud mental que esto generó. El COVID-19 gatilló procesos que se iban a ocurrir 5 o 6 años después. Como virus, activa procesos que luego se reflejan en enfermedades que padecen las personas”, concluyó Achinelli.

TEMAS RELACIONADOS

corrientes pandemia covid-19 hospital de campaña fernando achinelli pandemia covid-19 achinelli

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

El dolor de Roxy Vázquez: "En una semana se murieron mi papá y mi mamá"

La conductora de Nuestra Tarde (TN) volvió a la conducción después de dos semanas. “Estar acá es una manera de ...

"Menem": Prime Video lanzó el primer tráiler de la serie

La serie del ex presidente finalmente tendrá su estreno en Prime Video. Protagonizada por Leo Sbaraglia, ya se conoce el ...


'