Sociedad
Domingo 22 de Junio de 2025 - Actualizada a las: 22:15hs. del 22-06-2025
Diseñador repara zapatos para que los chicos puedan ir a la escuela
Desde Puerto Tirol, el diseñador chaqueño Alessandro Pértile impulsa un proyecto que recolecta, restaura y entrega calzados escolares a niñas y niños en situación vulnerable. “Vi que muchos chicos no iban a clases porque no tenían zapatillas, y supe que algo tenía que hacer con lo que sé”, expresó en diálogo con www.radiosudamericana.com
Alessandro Pértile es diseñador, zapatero y también impulsor de una cruzada que conmueve en el Chaco y a la región: recolecta calzados usados, los restaura con dedicación y los entrega a estudiantes que no pueden asistir a la escuela por no tener con qué calzarse. “Tengo el taller en mi casa, tengo las herramientas, tengo el conocimiento… entonces me dije: con esto puedo ayudar”, contó en una entrevista con www.radiosudamericana.com.
La localidad de Puerto Tirol de la que es oriundo queda a pocos minutos de la capital chaqueña. Desde allí y desde otro taller situado en Resistencia con ayuda de unos amigos, Alessandro puso en marcha esta campaña para ayudar a los niños de más carenciados.
El proyecto nació a partir de una observación concreta: “El año pasado veía a muchos chicos del barrio que no iban a la escuela porque no tenían zapatillas. Eso me quedó dando vueltas”, relató. En lugar de quedarse con la inquietud, Pértile decidió canalizarla en acción.
Alessandro Pértile
El funcionamiento es claro y directo. Alessandro recibe zapatillas donadas por vecinos o por comercios, las clasifica por talles y se encarga de reacondicionarlas. También articula con directivos escolares, quienes le envían pedidos concretos de calzado para estudiantes. “Firmamos planillas de entrega para dejar constancia de todo lo que se dona. No quiero que se malinterprete. Esto es completamente sin fines de lucro”, aclaró.
Actualmente, trabaja con un promedio de 100 pares por semana. Pero la demanda crece: "Esta semana me llegaron 100, pero tengo 150 pedidos. Me faltan 50", por eso ahora ideó un plan para que este tipo de cosas no le sucedan nuevamente.
Aunque todavía no cuenta con una fundación formalmente constituida, el proyecto ya tuvo su primer gran hito: una entrega de más de 250 pares en una escuela rural de La Leonesa, en Chaco.
Y no está solo. Comenzó a recibir apoyo de empresas que colaboran con insumos y materiales: “Lo que más necesito ahora son pegamentos, tinturas y plantillas. Muchas zapatillas llegan desgastadas o sin suela, pero si la base está bien, todo lo de arriba lo podemos arreglar”.
Objetivo: que nadie falte por no tener con qué pisar la escuela
“El chico tiene que estar en la escuela, no pensando si va o no porque tiene o no tiene zapatillas. Eso no debería pasarle a nadie”, afirmó. Con humildad, asegura que no busca reconocimiento, ni ayuda económica: solo donaciones de calzado usado o materiales para seguir restaurando.
De hecho, no recibe dinero, porque aun está en proceso la personería jurídica de la pronta fundación. Recalcó que recibe aportes en marteriales para seguir ayudando a los niños, como pegamentos y otros. “Lo hago por ellos, porque sé que mi trabajo puede cambiarles el día… y también el futuro”, cerró.
Si querés comunicarte con Alessandro para sumarte a esta movida solidaria, podés encontrarlo en Instagram como @alessandropertileok
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Mario Pergolini regresó a la televisión con Otro día perdido, después de 15 años
El conductor se puso al frente de la apuesta fuerte de Eltrece para su prime time. El humor de Rada ...
Revelaron exigencias polémicas en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal
Una modelo española contó detalles sobre los pedidos que recibieron las invitadas y crece la controversia por la celebración del ...