Ahora otra mañana , con Daniel Toledo. De 07:00 a 10:00hs.
Martes 17 de Junio de 2025

economía

ACUERDO CON EL FMI

"Sin reforma laboral no habrá promoción del empleo, ni generación de trabajo

El abogado previsional y laboral Julián de Diego dialogó con Canal 5TV y analizó los ejes exigidos por el Fondo Monetario Internacional: reformas laboral, previsional e impositiva. Advirtió que, sin modernización legal, Argentina no podrá salir de la "trampa" del sistema jubilatorio actual, ni adecuarse a lo que la tecnología de hoy ...

1 2

DAMIÁN DI PACE

"Estamos sobredemandados para analizar el nuevo escenario económico"

El economista Damián Di Pace disertó en Goya ante empresarios locales, analizando el impacto de las recientes medidas del Gobierno y la incertidumbre que atraviesan los mercados.

1 0

COBRARÁN AUMENTO DEL 3,7%

Paritarias: bancarios cerraron un bono millonario para noviembre

El sueldo básico de un bancario será a partir de ahora $1.782.570,38. Además, en noviembre cobrarán el bono por el Día del Bancario, que ahora quedó en $1.520.428,90, pero que en los próximos acuerdos se actualizará al alza.

1 0

EDUCACIÓN FINANCIERA

Mercado de Capitales: cómo iniciarte en el mundo de las inversiones

Juan Chatelet es asesor financiero matriculado en la Comisión Nacional de Valores. En contacto con Sudamericana, contó que todos podemos tener acceso e invertir en el mercado de capitales desde montos muy bajos. Te contamos todo lo que tenés que tener en cuenta para evitar los fraudes.

1
3 0

MERCADO CAMBIARIO

El dólar minorista cerró a $1230 en el segundo día sin cepo

El tipo de cambio se ubicó en el mismo valor que el cierre de ayer, al igual que el blue, que cotizó a $1285.    

4 0

GOBIERNO NACIONAL

Nación eliminó una restricción a la producción de yerba mate

​En su cuenta de X, Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado destacó el fin de una medida que le ponía un tope a las nuevas plantaciones

3 1

REPERCUSIONES

The Economist elogió a Javier Milei tras la salida del cepo cambiario

Tras la flexibilización del cepo cambiario, el prestigioso medio británico The Economist cambió las duras críticas que había lanzado al gobierno de Javier Milei por elogios.

3 0

TRANSPORTE DE PASAJEROS

Chaco Corrientes: no se podrá acreditar la carga SUBE en colectivos

Radio Sudamericana pudo confirmar que en las unidades de colectivos que unen las dos capitales no se podrá acreditar la carga de la tarjeta SUBE. Cómo podés hacer para seguir viajando entre Resistencia y Corrientes.  

1
1 0

CORRIENTES

Situación de los supermercados: "La gente compra lo justo y necesario"

Ante las últimas medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional en Corrientes los supermercadistas hasta el momento avisaran que el mercado está tranquilo. Pero si aclararon “la gente compra lo justo y necesario, va buscando alternativas”.

1
1 1

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Vuelven los voucher educativos: paso a paso cómo inscribirse

El programa está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años; paso a paso, el instructivo para sumarse

2 0

ANUNCIO OFICIAL

Retenciones: malestar del campo con Milei por la presión para liquidar

El Presidente habló en una entrevista radial en el arranque de la primera jornada de cotización del dólar sin restricciones y ratificó que tras la baja temporal de las retenciones, los derechos de exportación volverán a sus valores previos.  

1 0

PRIMER DÍA

Fin del cepo: "Fue no planificado y en contexto de urgencia"

El economista y senador Martín Barrionuevo analizó la salida del cepo para Canal 5TV. Señaló que se trata de una medida tomada "en un contexto de urgencia" y advirtió sobre sus riesgos para la economía cotidiana.

1 1

RENDIMIENTO DE CADA BANCO

Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo

El Banco Nación incrementó en 7,5 puntos porcentuales el interés de los plazos fijos tradicionales, ahora en el 37%. Cuánto ofrecen los principales bancos.

1 0

FIN DEL CEPO

"Los mercados y bolsas han tenido un día fantástico de recuperación"

El dólar cerró en $1.230 en su primer día sin cepo. No hubo corrida ni caos, y los mercados celebraron. El economista Jonatan Loidi, en contacto con Sudamericana, aseguró que con este valor de banda, "el gobierno no tiene que perder dólares".

1
1 1

MERCADO CAMBIARIO

Fin del cepo: el dólar minorista cerró a $1230 en el Banco Nación

Subió 12% frente al viernes pasado, luego de las nuevas medidas cambiarias implementadas por el Gobierno; el blue cayó $90, a $1285, mientras que los financieros retrocedieron 6%  

3 0