Ahora otra mañana , con Daniel Toledo. De 07:00 a 10:00hs.
Miercoles 16 de Julio de 2025

economía

ECONOMÍA

El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1000

Operadores del mercado financiero advirtieron que el organismo presentó su ‘bid’; el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio

1 0

CORRIENTES

El jueves 24 de abril comienza el pago de sueldos para estatales

Tal como lo adelantó el cronista de Radio Sudamericana el 24 de abril comienza el pago de sueldos para trabajadores estatales de Corrientes, así lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales.  El cronograma se extenderá hasta el miércoles 30 inclusive.

1
1 0

SEGUNDA SEMANA SIN CEPO

El dólar oficial cerró a $1110: los motivos que explican la baja

En el Gobierno celebran que la cotización del tipo de cambio se mantenga más cerca del piso de la banda. El rol clave de la estabilidad económica para la salida ordenada de las restricciones cambiarias.

1 0

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

Abrió la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025

La asistencia está dirigida a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal y con ingresos por debajo de siete salarios mínimos

1 0

COMUNICADO DE CAME

Semana Santa: 2,7 millones de turistas gastaron $ 733 mil millones

Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros. 

4 0

SISTEMA PREVISIONAL

Pensiones en Argentina: el 75 por ciento corresponde a invalidez

Según el último Boletín Estadístico de la Seguridad Social, en marzo de 2025 se registraron más de 1,5 millones de pensiones no contributivas en el país. La mayoría corresponde a pensiones por invalidez. Las otorgadas a excombatientes de Malvinas representan el 1,4% del total. En Sudamericana te contamos cómo evolucionó ...

2 0

EL CONSUMO EN CAÍDA

Educación, carnes y verduras lideran los aumentos 2025 en el NEA

Según datos del INDEC, la categoría Educación aumentó un 24,5% en marzo, mientras que los precios de Alimentos y Bebidas no alcohólicas crecieron 5,7% y marcó así el mayor impacto en la región. Sudamericana elaboró una serie de infografías exclusivas para visualizar el impacto de la inflación en el NEA, ...

1 0

TRAS UNA REUNIÓN

Las prepagas dan marcha atrás con una parte del aumento previsto para mayo

Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.

1 0

CARGA FISCAL

Opinión: "La disparatada cantidad de impuestos que pagan los autos que se venden en Argentina"

El tributarista César Litvin y el importador Federico Pieruzzini (Eximar) desmenuzaron todos y cada uno de los gravámenes. Informe completo.

4 0

ECONOMÍA

El Gobierno confirmó que cambiará la fórmula para calcular la inflación

Ante los diputados, Guillermo Francos dijo que el Indec quiere "asegurar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales y garantizar que las modificaciones no se introduzcan en períodos atípicos".

1 0

ECONOMÍA

Hasta cuántos dólares se pueden sacar del cajero automático en abril de 2025

Conocé los límites y la forma de extraer el dinero de tu caja de ahorro del banco en US$ tras la salida del cepo cambiario.

1 0

ECONOMÍA

El Gobierno que planea cambiar el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas

El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri. Cuándo se puede poner en marcha.

1 0

NO HAY REPUNTE

Caída del Consumo: "Es un modelo que no está trayendo las mejores consecuencias"

Isaac Rudnik, del ISEPCi, advirtió a través de Sudamericana sobre la caída del consumo, el cual se acrecentó en los últimos meses, sobre todo tras la suba de la inflación de marzo. Explicó cómo es el límite de las paritarias salariales y cómo se está profundizando el “ajuste”.

1
1 1

POSTURA DE SUPERMERCADOS CHINOS

Listas de precios: "No validemos que nos saqueen el bolsillo"

​La presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos, Yolanda Durán comentó en Radio Sudamericana que los locales que pertenecen a la Cámara no tienen registros de aumentos de entre 9 y 12 por ciento. “Hasta ahora lo que más impactó es en la gaseosa y cerveza de primera marca de ...

1
1 0

FIN DEL CEPO

Supermercados rechazan listas de precios con aumentos desmedidos

Los grandes comercios recibieron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. Luis Caputo celebró la decisión. Las firmas explicaron que los incrementos responden al salto del valor del dólar.

2 0