La Niña podría extenderse aún más de lo previsto
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial advierte que las condiciones de sequía podrían persistir otro trimestre más.
El trigo enfrenta el peor escenario de los últimos 12 años
La superficie sembrada con trigo en Argentina se recortará en 700.000 hectáreas respecto de 2021.
Se esperan zonas con riesgo de sequía y heladas
Los pronósticos son optimistas para la próxima campaña, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Tres "Niñas" al hilo: un suceso que no ocurría hace más de 20 años
Este sería el tercero y los últimos pronósticos internacionales mantienen a la probabilidad de La Niña, para el último trimestre del año, por encima del 50%.
Sin fin: "La Niña" podría extenderse hasta 2023
El Instituto Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad indicó que las bajas temperaturas océano-atmosféricas en el Pacífico podrían extenderse hasta enero, para luego entrar en una fase neutra.
La Niña perjudicó a más del 60% de las empresas agropecuarias
El dato surge de un relevamiento de CREA, donde analiza el efecto de la sequía en los diferentes sectores productivos del campo argentino.
La Niña predominaría hasta julio y podría seguir por el resto del año
Las variables oceánicas y atmosféricas son consistentes con condiciones continuas de La Niña según la última proyección difundida por el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI). De confirmarse, la campaña agrícola 2022/23 sería la tercera consecutiva con bajas precipitaciones.