Un año del cepo: el precio en el mercado local aumentó casi 70%
Cayeron los embarques pero también la producción de carne, y el efecto de la escasez de oferta se refleja en las góndolas.
Inflación en Argentina: "Es una bola de nieve que no están frenando"
Ricardo Espinoza es presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA). En charla con Radio Sudamericana, explicó qué sucede con el bolsillo de los argentinos en un contexto de fuerte depreciación de la moneda y aumento de precios de todos los rubros.
La carne subió un 8,5% en abril y suma un alza de casi 70% en un año
La inflación no tiene techo y el precio de la carne ya lleva un acumulando de 23,1% de aumento en los primeros cuatro meses del año.
El precio del pollo tuvo mayor incremento que la carne vacuna
En lo que va del año los valores de la carne aviar aumentaron un 69%. En abril se encarecieron 11%, por encima de la carne que registró una suba del 8,5%.
Estiman que la inflación llegaría a los tres dígitos para fin de año
Es una de las previsiones que realizó en Radio Sudamericana el ingeniero Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI. El economista habló después de que se conociera que la inflación de abril fue del 6 por ciento y adelantó que en mayo estaría cerca ...
Establecen nuevos precios para la yerba mate
Luego de que los productores y la industria no lleguen a un acuerdo, el ministerio de Agricultura fue el encargado de dar consenso a la situación.
Tras una leve baja en abril la inflación volverá a subir en mayo
Con un 6,7 por ciento en marzo, la preocupación por el aumento de precios al consumidor generó expectativas en la comunidad. Por ello, Radio Sudamericana consultó a Ricardo Delgado, presidente de Analytica Consultora, quien expuso que se estima que la suba promedio de este mes sea de un 5%, pero ...
Baja el consumo de carne vacuna y crece la sustitución proteica
El consumo de carne bovina por persona en Argentina no ha dejado de caer en casi una década. Al mismo tiempo, se ha evidenciado un reemplazo de este tipo de carne por otras proteínas animales en la dieta de los argentinos.
Afirman que no faltará arroz ni debería dispararse el precio
Lo dijo Cristian Jetter, representante de la Asociación de Plantadores de Arroz, comentando a Sudamericana que, pese a la intensa sequía padecida en la región, este alimento no será escaso. Por eso, comentó que no deberían darse aumentos de precios exagerados “más allá de la inflación”. Adelantó que, de no ...
La "guerra contra la inflación" trajo una suba de 4% en alimentos
Desde la a consultora EcoGo, Sebastián Menescaldi, director asociado de la firma, expuso a Sudamericana que, en la primera semana desde el anuncio del Presidente, los alimentos han aumentado en un 4 por ciento. Indicó que estiman para marzo un incremento de precios en torno al 5,5 por ciento y ...
Un municipio lanzó su propia marca de leche para bajar precios
La comuna bonaerense acordó con la industria para ofrecer el producto a un precio menor. “Es un muy buen proyecto”, afirmó el diputado nacional Daniel Arroyo.
"El control de precios es una medida sin buenos efectos"
Una de las medidas que buscaría implementar el Gobierno nacional ante la suba de precios es retrotraer los valores de los productos a febrero, para combatir la inflación. En este sentido, Radio Sudamericana dialogó con Augusto Mazzocchi, secretario de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), ...
El precio de la hacienda subió más del 50% en el último semestre
Según datos de CICCRA, en febrero el precio promedio de la hacienda en pie subió 9,3% en relación al mes anterior y se ubicó en $ 225,0 por kilo vivo, acumulando un alza de 53,3% en los últimos seis meses.
El sector yerbatero a las puertas de una sobreoferta
El INYM ratificó la vigencia de la resolución 170 y señaló que, si no se limitan las plantaciones, en cuatro años los valores de la materia prima bajarían a niveles de 2001 cuando pequeños productores entraron en crisis y perdieron sus cosechas. Días atrás, la Justicia correntina dictó un nuevo ...
Del campo a la mesa: cómo se forman los precios de los productos
En los estudios de Sudamericana, estuvo Marcos Danuzzo, presidente de la Cámara Frutihortícola de Corrientes y puestero del Mercado Central. También el licenciado Horacio Pozo, docente universitario en economía y diputado provincial. Debatieron sobre la manera en la que se forman los precios, desde que el producto sale de origen ...