Yerba mate: se consumieron más de 45 millones de kilos en el primer bimestre
Según el INYM, el uso de yerba en febrero totalizó 22.858.170 kilos. Esta cifra se suma a los 22.925.463 kilos de enero.
El consumo de yerba mate superó los 22 millones de kilos en enero
El volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 20.169.584 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 2.755.880 kilos.
El consumo de carne tuvo un leve crecimiento en enero
El promedio se ubicó en 49,3 kg/año en el primer mes del año, en contraste con enero de 2022 cuando el consumo resultó 4,4% mayor.
Las exportaciones de carne crecieron un 27% en enero
Según datos del INDEC, las ventas al extranjero sumaron 50.000 toneladas peso producto. Sin embargo, los empresarios del sector aseguran que los números no son favorables.
Leve crecimiento de la faena de hembras en enero
En el primer mes del 2023 se sacrificaron 1.185 millones de cabezas y se produjeron 271,0 mil toneladas equivalente res con huesos.
El consumo de carne tuvo un crecimiento interanual del 4,4%
Ante los buenos números de enero, el consumo está cerca de llegar a los 50 kilos por persona. De todas formas sigue lejos de sus niveles históricos.
Enero: una familia necesitó $163.539 para no ser considerada pobre
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $72.043 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
La inflación de enero fue del 6% y acumula 98,8% en doce meses
Según el INDEC, el primer mes del año fue impulsado por el incremento del precio de la carne, entre otros. Además, la inflación subió un 6,8% en el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.
Se calculan más de 27 mil hectáreas quemadas en enero
Desde el INTA contabilizaron 641 focos de calor durante el primer mes del año. En lo que va de febrero se estiman otros 234 focos.
En enero se registró un femicidio cada 29 horas en Argentina
Según el informe del Observatorio, al menos 25 femicidios, entre ellos un transfemicidio, fueron registrados durante el primer mes del año.
El campo liquidó menos de 930 millones de dólares en enero
Por efecto de la sequía y el fin del dólar soja 2, la liquidación de divisas proveniente de la exportación de granos y derivados significó 61% menos respecto a enero de 2022, y un 75% menos que a diciembre.
La hacienda de Cañuelas aumentó un 5% en enero
Las categorías de consumo empezaron a subir su cotización en los remates. Pero más allá de la cantidad de hacienda remitida, preocupa la calidad de los lotes y la caída en el peso promedio de la media res faenada.
Inició el pago de jubilaciones y pensiones
Son para aquellos que superan los haberes mínimos. Mirá el cronograma correspondiente.