"Hay que seguir contando casos y continuar vacunándose"
El Dr. Luis Camera, reconocido médico de consulta durante la pandemia, comentó su impresión sobre el anuncio de la Organización Mundial de la Salud del final de la emergencia por Covid-19. Recordó que “era lógico que terminé porque lo dije hace más de un año, pero hay que seguir registrando ...
"Horacio se contagió cuando la sociedad comenzó a relajarse"
Fue un reconocido bioquímico y profesional de la salud dedicado enteramente a conocer a los pacientes con los que les tocaba trabajar. Así lo recuerdan quienes conocieron a Horacio Perroni, uno de los “héroes civiles” homenajeado en la inauguración de la renovada Plaza La Cruz el pasado miércoles. Su viuda, ...
Inauguraron un reconocimiento al personal médico que falleció en pandemia
El intendente de la ciudad, Eduardo Tassano dialogó con Radio Sudamericana al finalizar la misa en la Iglesia de La Cruz de los Milagros. Se inauguró un reconocimiento al personal médico que falleció en pandemia. “Fue un momento muy emotivo, y fue bueno recordar y homenajear a los profesionales que ...
"La pandemia de COVID-19 se sumó a otras pandemias que sufrimos"
Alejandro Amarilla, médico cardiólogo oriundo de Corrientes, pasó por los estudios de Radio Sudamericana para hablar de lo que dejó la pandemia de COVID-19 al cumplirse tres años del decreto de “Fase 1” en el país. Prefirió definir a dicha pandemia como “sindemia”, al entender que muchas afecciones se conjugaron ...
"La pandemia de COVID-19 no hizo que mejoremos como sociedad"
Hace tres años se decretaba en la Argentina la “Fase 1” por la pandemia de COVID-19 que afectó a todo el mundo. Sobre esto y mucho más habló la doctora en Psicología Clínica Celia Antonini. Si bien descartó una “mejora como sociedad”, sí dijo que a nivel individual la pandemia ...
Educación: "La pandemia agudizó problemas de los últimos 25 años"
Gustavo Zorzoli fue rector del Colegio Nacional y es especialista en educación, por lo cual analizó en Radio Sudamericana la situación de Argentina, a casi tres años de que la pandemia obligara a suspender el dictado de clases presenciales.
La OMS asegura que China oculta información sobre la pandemia
Según la Organización Mundial de la Salud, China debe cambiar su actitud y compartir toda la información científica útil para determinar el origen de la pandemia de la covid-19.
Los perjuicios que provocó la pandemia en el desarrollo infantil
Lucia Carnevalli, docente de Jardines de Infantes, comentó que la pandemia afectó seriamente el desarrollo infantil, agregando que “después del uso de barbijo, muchos chicos tienen problemas de lenguaje”. Solicitó que en las escuelas públicas se articulen espacios para atención de casos específicos, como los del TEA.