Ahora Variados. De a hs.
Domingo 02 de Junio de 2024


Sociedad

Sábado 23 de Marzo de 2024 - Actualizada a las: 09:24hs. del 24-03-2024

PSICOLOGÍA

¿Por qué el sexting podría convertirse en el lenguaje del amor moderno?

Entre la libertad y la coerción, cómo abordar la complejidad inherente a esta práctica contemporánea entre los más jóvenes. Lorena Dávalos, magíster en Salud Reproductiva y licenciada en Psicología, a través de Sudamericana, se refirió a todos estos cambios en las relaciones, que también han variado en nuestra forma de ver la intimidad. La siguiente columna, escrita por la profesional, da cuenta de todos estos elementos que incluyen implicancias más profundas.


Escucho permanentemente en el consultorio, la lista de obligaciones impuestas y asumidas que tienen las familias, que tienen las parejas. “Todo estaba bien, pero empezó a empeorar después del nacimiento de la beba”, “tener que llevar a los chicos al club, a la academia de idiomas, llegar a casa y hacer la comida, después hacerlos dormir, me quedo dormida. “Él me reclama todo el tiempo, pero estoy cansada” …y así podría continuar enumerando la lista larga de deberes ¿De obligaciones? ¿De elecciones? El trabajo, el gimnasio, la salida con amigas, el futbol con los amigos, el sábado almuerzo en lo de mamá, el domingo en la casa de los suegros…

Cuando queda tiempo para ellos, para encontrarse, mirarse, reconocerse y conocerse nuevamente, permanentemente, ya que vamos creciendo, vamos cambiando. Somos los mismos, pero ya no somos los mismos, que nos enamoramos, alguna vez; como el otro no es el mismo del cual me enamoré, entonces en qué espacio podemos encontrarnos, mirarnos, escucharnos, sentirnos.

En tiempos de rapidez, de múltiples cosas que lograr, obtener a la vez, dónde queda el espacio para el amor, cuál es el tiempo para el sexo, cuál es el tiempo para dedicarle al placer, al encuentro con el otro.

Porque para el encuentro sexual, el tiempo es importante, poder tomarnos el tiempo necesario para cada uno, porque es un momento de relajación, de dejarse ir, solo así se activa el sistema parasimpático, el encargado del estado de relajación, de descanso. El tiempo de calidad es el que importa, no es la cantidad lo fundamental. Y si todo debe ser ahora, rápido, debe empezar y terminar… para poder seguir haciendo más y más, el encuentro no siempre será cálido.

Entonces, en esta era donde falta tiempo, cuando las distancias son lejanas, la tecnología, adquiere un rol protagónico; permite que no sea un obstáculo tener una pareja que viva a miles de kilómetros, porque ahora podemos hablar, podemos hacer videos, y también el amor; nos atraviesa el “sexting.”

El sexting, proviene de los términos en inglés, “sex” y “texting”, que refiere al envió en general de manera voluntaria, fotos, videos y mensajes con contenido sexual, casi siempre a través de celulares, tablet, y computadoras personales. Que se ha hecho muy habitual entre los jóvenes mayormente entre 12 y 18 años, pero sin dejar de señalar que todas las edades lo practican, convirtiéndose en una práctica casi natural de su vida sexual. Hay que tener muy claro que una vez que ese contenido se envió a la red, no hay manera de recuperarlo. Una vez que salen de sus manos no hay manera de controla su difusión. 

El principal riesgo para quien envía material personal es la pérdida de su privacidad. Y si bien se puede enviar a alguien de confianza, el contenido puede salir de diferentes maneras, por pérdida del dispositivo, por hackeo, por envío intencionado. Como también sufrir extorciones de la persona a quien se ha enviado la información y el uso de la porno venganza, ante el final conflictivo del vínculo. Estos son los riesgos que puede desencadenar el sexting, igualmente podemos plantear los aspectos positivos de dicha práctica.

Forma parte de la motivación de las parejas, puede ser beneficioso, sobre todo para aquellas parejas añosas, es decir, de más años de duración, ya que la rutina y la cercanía de la convivencia puede genera que el deseo disminuya en ambos integrantes de la misma Entonces enviar materia erótico, puede ser el disparador de una relación sexual.  Es así que el sexting pude enriquecer la practica sexual de una pareja, agrega fuentes de deseo y excitación mediante el uso de la tecnología.

Si pensamos en la respuesta sexual humana, varios autores explican que la misma se puede dividir en varias etapas, una de ellas y la más olvidada es la del cortejo, conducta sexual que la gran mayoría olvida luego de obtener su conquista amorosa, pero es una de las más importantes y que debería estar presente durante toda la vida sexual de la pareja. Consiste en todas aquellas conductas que hace un enamorado/a para enamorar a su amada/o.

Luego viene el deseo, que tiene que ver con el estado de disponibilidad que tenemos hacia una actividad sexual, pensar en el otro, imaginar estar con su pareja, el tener ganas, buscar, fantasear. Luego vendrá la excitación, la manifestación de una tensión sexual que incluye una reacción somática generalizada de vaso congestión; es la señal física de que estamos preparados. Y llegara la tercera etapa el orgasmo y finalmente la recuperación. 

El sexting puede ser de gran ayuda para la seducción, para la etapa del cortejo, para salir de la rutina. Recordemos históricamente la existencia de las románticas cartas de amor… que mantenía el fuego encendido, digo el deseo.  Hoy el sexting es “el protagonista.”

Por supuesto que debe implementarse como un recurso dentro de la intimidad de la pareja siempre que haya un consenso entre los integrantes y lo consideren como un aspecto más a la hora de desatar la imaginación y la creatividad en el sexo. 


Es importante destacar que el sexting no debe vivirse como un tabú, ni como una conducta desviada, ni patológica, simplemente comprender la variación que hay entre las personas para vivir su sexualidad de una manera placentera y saludable.

Entonces pasamos de las cartas de amor…, del papel, del perfume en el sobre… a las imágenes y frases eróticas en los dispositivos. ¿La tecnología una gran aliada de la sexualidad? ¿Es el nuevo lenguaje del amor? y Vos ¿cómo vivís tu sexualidad hoy con la tecnología?

 

Lorena M. Dávalos Espínola | Lic. En Psicología M.P. Nº 261 | Mgter en Salud Sexual y Reproductiva | Especialista en Parejas y Familias | Tel 3794047047 Corrientes Capital | Instagram @Lorena.davalos

TEMAS RELACIONADOS

psicología de parejas sexting el lenguaje del amor moderno sexting lorena ávalos

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

L-Gante contó la verdad sobre Wanda Nara y anunció un proyecto juntos

En una entrevista el cantante de cumbia 420 se sinceró sobre su vínculo con la modelo y adelantó que planean ...

Zulma Lobato sufrió una salidera bancaria y la dejaron ciega

La mediática acumula una mala racha que parecería no tener fin y su estado es alarmante. Ahora necesita una cirugía ...


'