Sociedad
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - Actualizada a las: 08:38hs. del 23-03-2023
Comenzó la construcción del Museo de Arte Contemporáneo
El presidente del Instituto de Cultura y el artista plástico Luis Niveiro comentaron los detalles de la obra de re funcionalización y puesta en valor del antiguo edificio donde funcionaba el Banco de Corrientes, que estará destinado al Museo de Arte Contemporáneo.
Comenzó la construcción del Museo de Arte Contemporáneo por lo que Radio Sudamericana contó con la visita del Arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes y Luis Niveiro, el artista plástico presidente de la Asociación Ñande MAC, promotora del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes.
El museo funcionará en pleno centro de la ciudad capital, en la esquina de calles 9 de Julio y San Juan y en la cortada Agustín González -en donde funcionaban dependencias del Banco de Corrientes.
La Ley N° 6.521 de creación del Museo de Arte Contemporáneo fue aprobada por la Legislatura correntina el 6 de diciembre de 2.019. Luis Niveiro es el creador de este proyecto y fue quien donó a la provincia parte de su patrimonio de obras de arte contemporáneo, constituido por obras propias, adquiridas y donadas. El proyecto emergió en su vida hace más de tres décadas. “Es una satisfacción colectiva porque somos un grupo de gente trabajando con el Instituto de Cultura. No pensé que iba a ser algo tan grande, superó mis expectativas”, dijo a este medio.
EL PRESUPUESTO DE LA OBRA
Obra que tiene un presupuesto estipulado en $3.024.990.160 y un plazo de ejecución de 660 días corridos. “El edificio lo financia el Gobierno de la Provincia y entendemos que el edificio y el museo van a ser transformadores. Ustedes conocen la parte histórica pero también va a tener un bar y un salón de conferencias, eso con el objetivo de ser una oferta urbana interesante. Me parece que eso de integrar otras actividades es fundamental”, dijo Gabriel Romero.
También comentó que existe la idea de colocar algunas de las obras donadas en distintos puntos de la ciudad. "Ahora tenemos alrededor de 300 obras, hablamos de dibujos, pinturas, esculturas, grabados, y videos porque al ser un museo de arte contemporáneo se incorpora la tecnología también", explicó Niveiro.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
ES UN DESPROPOSITO EL VALOR DE ESA OBRA, LA NECESIDAD DE VIVIENDAS POR LO MENOS SE PODRIAN CONSTRUIR 300 UNIDADES Y DAR SOLUCION A COSAS MAS IMPORTANTES
Como roban
weeeeeeeeeeeee, para eso hay plata. en el hospital escuela si esperas un enfermo tenes que estar a la interperie. no hay insumos. el ioscor te perrea los medicamentos. los médicos no bajan de 5000 pesos los plus para atenderte, las escuelas no tienen aire o ventiladores, un pensionado gana apenas 50.000 pesos, que hace con eso pero hay 3000 millones para esta obra. que verguenza, es nuestra plata, son nuestros impuestos para que , para que ?, cultura?, no pueden parar con las obras que le deben dejar lindos dividendos. Ese dinero se podía invertir mas en salud y educación o seguridad en los barrios, en fin creo que los gobernantes ya no aprenden mas.
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Quién es Azucena, la madre biológica de More Rial que rompió el silencio
La mujer contó su historia de vida y explicó por qué decidió dar a la bebé en adopción. Además, se ...
Inauguraron una estatua de Mirtha Legrand: qué dijo "La Chiqui"
En la celebración de los 121 años de Villa Cañas, inauguraron una estatua de Mirtha Legrand que generó polémica en ...