Sociedad
Miércoles 31 de Mayo de 2023 - Actualizada a las: 08:14hs. del 01-06-2023
Pastilla del día después: "No se recomienda el uso habitual"
Noelia Garay es ginecóloga y comentó su impresión sobre la aprobación de la ANMAT para que “la pastilla del día después” sea de venta libre. Explicó en Canal 5TV que “es anticonceptiva, no abortiva porque evita el embarazo, pero no es 100 por ciento efectiva”.
Recordó que “no es algo que se recomiende como toma frecuente” y que “se debe a que la efectividad es en torno al 70 o 75 por ciento”. Recordó que anteriormente se adquirían en farmacias y con receta, pero recalcó que “no era difícil de conseguir porque los mismos farmacéuticos vendían sin receta”.
Hizo un paralelismo con el Misoprostol, un medicamento utilizado para la interrupción del embarazo, por lo cual la habilitación “no es un cambio radical, pero al estar dentro de la ley es diferente y se busca que las pacientes accedan a una anticoncepción para evitar embarazos no deseados”.
Indicó que el efecto que produce es evitar la ovulación y se debe tomar antes de las 24 horas posteriores a la relación sexual. Recordó que no se recomienda a pacientes mayores de 35 o 40 años y pacientes con problemas de coagulación y otras afecciones. “Es un anticonceptivo de emergencia que no previene enfermedades de transmisión sexual, por lo cual la recomendación es usar métodos de barrera como el preservativo”.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Quiénes son las mujeres con las que Martín Insaurralde habría engañado a Jésica Cirio
El exjefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires siempre estuvo envuelto en rumores de infidelidad hacía la conductora ...
Una nueva película argentina fue seleccionada para competir en los Oscar 2024
La Academia de Cine eligió al filme dirigido por Rodrigo Moreno para representar al país, buscando un lugar en la ...