Emergencia agropecuaria de Corrientes: "Ahora viene restablecer la producción"
Mediante la Resolución 1620/2023 que fue publicada ayer en el Boletín oficial, desde ahora tendrá pleno efecto la medida local que rige para algunas zonas de la provincia por el término de seis meses, desde el 1 de julio del 2023. Miguel Güenaga, presidente de la Asociación de Sociedades Rurales ...
Corrientes suma 10 localidades afectadas por sequía
La provincia, protagonista de terribles incendios en el verano del año pasado, fue uno de los sitios donde la falta de lluvias más hizo mella. Productores ganaderos, citrícolas, arroceros, tabacaleros y hortícolas podrán acceder a beneficios.
Impactantes imágenes: reportaron un incendio forestal en Saladas
El fuego consumió hectáreas forestales y pastizales en la zona del Paraje La Florida. La DPEC informó el corte del servicio energético para localidades cercanas al foco ígneo.
Homologación: productores correntinos accederán a beneficios
El Gobierno Nacional homologó la Emergencia Agropecuaria en Corrientes. La medida Provincial alcanza a los sectores ganaderos, citrícolas, arroceros y otras producciones agrícolas en las regiones Centro Sur y del Río Santa Lucía por el término de seis meses desde el 1 de julio del 2023.
Afirman que la sequiá expuso la "ineficencia" del Gobierno Nacional
En la Expo Rural de Mercedes, en Corrientes, desde CRA remarcaron que el Gobierno no generó soluciones para mitigar el impacto de la sequía y además, redobló la presión impositiva sobre el campo.
Productores correntinos podrán solicitar su certificado de emergencia agropecuaria
Desde el Ministerio de Producción informaron que los productores de Corrientes podrán presentar sus declaraciones juradas a partir de esta semana. Puede hacerse mediante un formulario web a través de la página de la Dirección General de Rentas.