Viernes 26 de Junio de 2020
"La gente necesita trabajar, ya no confía en los dirigentes"
El analista político y consultor Enrique Zuleta Puceiro habló con Radio Sudamericana y se mostró en contra de la cuarentena estricta anunciada hoy por Alberto Fernández para el AMBA. “La gente necesita trabajar, cobrar su sueldo, llevar los chicos a la escuela, necesita seguir funcionando”, señaló. “La gente no confía en los dirigentes, ni en las estadísticas”, agregó.
on un tono de empatía y un llamado a la responsabilidad social y a "estar más unidos que nunca", Alberto Fernández anunció hoy que desde el 1º al 17 de julio se implementará una cuarentena casi total en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con salidas únicamente para cubrir necesidades básicas. Estarán habilitados para trabajar solo los rubros esenciales que figuraban en el primer DNU de marzo. Es, en definitiva, una virtual "fase 1" de casi tres semanas, otra vez con la consigna de "quedarse en casa".
“La sociedad recibe esto con escepticismo, no solo porque es larga, cansadora y angustiante la pandemia sino también porque la dirigencia – sobre en Buenos Aires- fue avanzando con esto a topetazos, hablando con expertos que le dan estadísticas que no dan resultados, muy distinto a lo que pasa en el resto del país. Veinte provincias ya están en la etapa 5”, dijo el analista político y consultor Enrique Zuleta Puceiro
“En tres semanas se dominó el brote de la villa. La gente funciona, no es verdad que la gente es rebelde, La gente puso lo que tenía que poner, pero en Buenos Aires hay otros factores, hay dos modelos: el kirchnerismo en Gran Buenos Aires, el modelo del Pro en la ciudad. Los dirigentes no dejan de pegarse en público y en privado, y se sientan con el presidente que es un hombre conciliador, moderado, con mucha experiencia de gobierno”.
¿La gente cumplirá con la vuelta a la fase 1 en el Área Metropolitana de Buenos Aires? “No estoy seguro, la gente no confía en los dirigentes, ni en las estadísticas. ¿Cómo puede ser que se muera más las personas de más de 65 y se infecte más los de menos de 65 años?. Porque la estadística crece por los testeos. Crecen los testeos y crecen los infectados, aunque hoy eso lo negó el presidente”.
“!La pandemia no está en todos lados. ¿Por qué no pueden funcionar las actividades deportivas o no se puede ir a trabajar? No hay un solo infectado en ninguna fabrica, no hay nadie que se haya contagiado paseando a su hijo. Son otras las fuentes. La gente necesita trabajar, cobrar su sueldo, llevar los chicos a la escuela, necesita seguir funcionando. El país está fundido, ya estaba fundido desde antes. No había funcionado antes después del gobierno anterior, nadie le atribuye al virus el origen total de todo esto al virus”, agregó.